Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/José Guerra: El pobre bolívar se sigue depreciando y tiene nervioso al régimen

Nacional
José Guerra: El pobre bolívar se sigue depreciando y tiene nervioso al régimen

miércoles 28 agosto, 2019

El diputado y economista José Guerra afirmó que la constante depreciación del bolívar tiene “nervioso” al régimen de Nicolás de Maduro.

“La agresiva depreciación del pobre bolívar contra el dólar de más de 10% en dos días tiene nervioso al régimen. Unos hablan del absurdo de volver al trueque y otros de meter preso a quienes vendan o compren dólares en la calle, después que dijeron que eliminaron el control de cambio”, expresó el legislador en su cuenta de Twitter.

Guerra indicó que el bolívar se ha depreciado aún más en los últimos días porque la gente está repudiando cada vez más la moneda nacional.

“Está anticipando que la inflación se va a acelerar y quienes se queden largo en bolívares estarían arruinados. Nadie quiere bolívares”, dijo.

En otro tuit, el economista expresó que el salario mínimo mensual en Venezuela al 27 de agosto a tasa oficial era de 2,4 dólares. Con la tasa paralela es de 2,0 dólares.

La agresiva depreciación del pobre bolívar contra el dólar de más de 10% en dos días tiene nervioso al régimen. Unos hablan del absurdo de volver al trueque y otros de meter preso a quienes vendan o compren $ en la calle, después que dijeron que eliminaron el control de cambio

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 27, 2019

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros