Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/José Ignacio Guarino asegura que el control cambiario sigue en vigencia

Nacional
José Ignacio Guarino asegura que el control cambiario sigue en vigencia

lunes 10 septiembre, 2018

El economista y analista económico, José Ignacio Guarino, señaló en una entrevista que el control cambiario no se ha desmontado. Asimismo indicó que al referirse al tema hay que ser muy puntual. ”Incluso en la Gaceta se habla de una flexibilización. Hay que ser muy preciso en este aspecto. No ha habido un desmontaje del control de cambio”, afirmó.

”Si hubiese un desmontaje del control, el Banco Central no interviniese en el proceso. Y la Gaceta dice que el BCV será el ente que regirá este nuevo mecanismo, o llamémoslo vehículo, porque es el mismo control cambiario”, aseguró.

De esta forma, expresó que se está buscando una flexibilización, aunque asegura que no es suficiente. ”Que se está buscando la flexibilización, es correcto, pero hay que ser muy cuidadoso con esta Gaceta. El sector de la banca, financiero, y el mercado de valores es el más golpeado. Se necesita reactivar todos los sectores productivos del país.”, dijo.

”Este mecanismo es muy similar al SICAD ll cuando involucraba a los que trabajamos en el mercado de valores. Todo el mundo sabe que este país lo que necesita es la entrada de divisas, y que abrir el mercado para esto”, indicó.

Con información de Globovisión

Neiyer Angarita 

Gabriela Mora es la reina de la Feria de la Consolación

Regional

Trinidad y Tobago apoya despliegue militar de EE.UU. en el Caribe por aumento de violencia

Internacional

Zulia gana Miss Teen Universo Venezuela

Regional

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros