Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Jubilados de Pdvsa: El que no es subsidiado desde el exterior, se muere de hambre

Nacional
Jubilados de Pdvsa: El que no es subsidiado desde el exterior, se muere de hambre

martes 29 septiembre, 2020

Los familiares en el exterior son la salvación de unos pocos jubilados de Petróleos de Venezuela, S,A, (Pdvsa)


La crisis económica del país y la incertidumbre por la restitución del fondo de pensiones llevan a que, quien no tenga la fortuna de recibir ayuda, se encuentre viviendo una situación muy complicada.

Miguel Rodríguez, vocero de los trabajadores jubilados de Pdvsa, afirmó que solamente 10% de los retirados recibe apoyo de algún pariente desde fuera de las fronteras del país. Esto, destacó, es lo que les permite a algunos, incluyéndolo a él, sobrevivir en Venezuela.

“Yo soy un bendecido que gracias a Dios tengo mis hijos afuera y ellos me cubren casi todas mis necesidades médicas y alimenticias”, aseveró Rodríguez.

Enfatizó que “el que no es subsidiado del exterior, se muere de hambre”.
Por tal motivo, el dirigente explicó que todos los jubilados de la zona deberían unirse a las manifestaciones, como la realizada este lunes 28 de septiembre, en el elevado de la avenida municipal de Puerto La Cruz. “La solución depende de que todos nos unamos a protestar”.

En la concentración, el vocero propuso una solución alternativa al presidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, en caso de que no quiera pautar nuevamente una reunión.

“Está la posibilidad de que realice una nota de interés, donde refleje las respuestas a todas nuestras solicitudes, como la restitución del fondo de pensiones”, sugirió.

Para este jueves 1ero. de octubre está previsto que manifiesten nuevamente en el elevado de la ciudad porteña.

El Tiempo

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros