Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Jubilados y pensionados recibirán su pensión vía "monedero virtual" del sistema patria

Nacional
Jubilados y pensionados recibirán su pensión vía “monedero virtual” del sistema patria

martes 7 enero, 2020

A los pensionados se le otorgó un “petro aguinaldo” -correspondiente a medio petro o unos $30- el cual estaba depositado en el denominado monedero de la patria


La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) publicó este lunes que las pensiones de las personas de la tercera edad serán depositadas en el “monedero virtual” a través del sistema patria, según explicó el director de Proyectos Estratégicos de Cantv, Antonio Rojas.

Según una nota de prensa publicada en el portal de Conatel, que fue borrada posteriormente, lo percibido puede ser “sincronizado” con la billetera móvil y poder pagar servicios públicos agua, pago a Pdvsa Gas, Cantv y las cajas CLAP , así como facilitar la compra en pequeños y medianos establecimientos. Información publicada por el diario Tal Cual.

Recordó que no es necesario tener el denominado “carnet de la patria”, sino estar registrado en el sistema patria para poder disponer de esos recursos. También señaló que de esta forma se busca dar una alternativa para pagar donde no hay puntos de venta.

el Registro de Información Fiscal (RIF) personal, una cuenta bancaria y acceso a un teléfono inteligente, los comerciantes pueden realizar sus transacciones electrónicas”.

El pasado 19 de diciembre, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que los jubilados y pensionados recibieron el pago correspondiente a la pensión de enero de 2020, que se traduce en BsS 150.000. Estos recursos fueron depositados en sus cuentas de pensión.

Además, se le regaló a los pensionados un “petro aguinaldo” -correspondiente a medio petro o unos $30- el cual estaba depositado en el denominado monedero de la patria.

Sin embargo, muchos usuarios denunciaron dificultades para hacer la conversión a bolívares de este beneficio.

Tal Cual

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Antonio Suárez a San Felipe como antesala a San Sebastián

Deportes

Destacados

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros