Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Julio Chávez: Se debe avanzar a una política de seguridad farmacéutica que garantice medicamentos

Nacional
Julio Chávez: Se debe avanzar a una política de seguridad farmacéutica que garantice medicamentos

miércoles 6 junio, 2018

Julio Chávez, presidente de la Comisión de la Comuna de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), indicó este miércoles que producto del “desmantelamiento” realizado, a su juicio, por las grandes trasnacionales farmacéuticas, se ha generado el problema que hoy tienen las personas con enfermedades crónicas.

Durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1 que transmite Globovisión, el constituyentista alegó que estos grandes laboratorios tuvieron en Venezuela hasta el 2015 “excelentes ganancias” que no justifican el cese de sus operaciones en el país, informó El Universal.
Chávez informó que el país tenía el mayor índice per cápita en Latinoamérica con un margen de 26 medicamentos por persona, y que uno de los errores que ha tenido el Gobierno es dejar en manos del sector privado el control de medicamentos y de fármacos del país.
Por este motivo, propuso avanzar hacia una política de seguridad farmacéutica donde se garantice la producción de “medicamentos esenciales” para atender la demanda de los pacientes con enfermedades crónicas.

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros