Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Junta regional de primaria inicia designación de comisiones municipales del Táchira

Nacional
Junta regional de primaria inicia designación de comisiones municipales del Táchira

jueves 20 julio, 2023

La Junta Regional de Primaria del Táchira (JRP), inició el proceso de designación y juramentación de las Comisiones Municipales y los delegados regionales, que tendrán la misión de coordinar en cada uno de los 29 municipios del estado el proceso electoral para elegir al candidato presidencial de las fuerzas democráticas.

El vocero de la Junta Regional, Santiago Contreras, informó que tras recibir las directrices emanadas de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) para el nombramiento de los delegados regionales y las comisiones municipales, se procederá a conformar estas instancias municipales las cuales tendrán a su cargo la co-organización de estos comicios previstos para el 22 de octubre.

Las comisiones municipales ofrecerán apoyo logístico a la Junta Regional de Primaria en cuanto a la identificación de los centros de votación alternativos, los centros de capacitación electoral y la debida observancia de la normativa de campaña. Mientras que los delegados regionales servirán de enlace entre las juntas municipales y la junta regional en materia electoral, logística y de seguridad.

“Las últimas maniobras del régimen con el CNE y la inhabilitación inconstitucional de candidatos demócratas, han servido para impulsar el proceso de elección primaria en Venezuela y en el exterior. Lo que estamos observando es el fortalecimiento de la unidad de criterios dentro del sector democrático del país para derrotar al régimen que desde ya se siente perdido”, dijo Contreras.

Agregó que la Junta Regional de Primaria, a través de la comisión electoral a cargo de David Rubio y Rubén Hernández, está recibiendo las propuestas de los partidos y los movimientos políticos que apoyan a los precandidatos presidenciales, así como de la sociedad civil para conformar las juntas municipales.

Dichas propuestas son sometidas a consideración de la Comisión Nacional de Primaria y la JRP, de modo que las personas que conformen estas comisiones reúnan el perfil profesional necesario. Es decir, que sean árbitros confiables, experimentados en materia electoral y cuenten con la aceptación de la dirigencia y los electores de cada entidad municipal, indicó Contreras.

Señaló que además de las comisiones municipales y los delegados regionales para cada municipio, se está convocando a la sociedad civil para que apoye esta elección primaria a través de un voluntariado en las áreas de logística, capacitación electoral, seguridad y apoyo financiero y logístico.

“El régimen insistirá en impedir las primarias, porque sabe que el candidato que surja de ellas será el próximo presidente de Venezuela. En unas elecciones más o menos competitivas con un candidato elegido por el pueblo venezolano y no por Maduro, el régimen no tiene oportunidad alguna de ganar”, pronosticó.

“Ninguna encuesta le da más de 10% de aceptación popular a Nicolás Maduro, porque hasta el propio pueblo chavista se cansó de vivir humillado y en la miseria, mientras ellos se enriquecen obscenamente destruyendo al país”, agregó Santiago Contreras.

 

 

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros