Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Junta Regional solicitó autorización a alcaldías opositoras para usar espacios en la primaria

Nacional
Junta Regional solicitó autorización a alcaldías opositoras para usar espacios en la primaria

viernes 4 agosto, 2023

El presidente de la Junta Regional de Primaria, Edicilio Amundaray, informó que recientemente visitó las alcaldías de los municipios Urbaneja, Píritu y Peñalver, todas administradas por representantes de la oposición, para solicitar autorización a fin de usar algunos espacios públicos como centro de votación en la consulta opositora pautada para el 22 de octubre.

“Son pocos los lugares, pero igual se hizo la solicitud. La receptividad fue muy buena porque estos alcaldes están apoyando la primaria”, resaltó.

En el caso de los 17 ayuntamientos dirigidos por oficialistas, Amundaray indicó que en esas jurisdicciones se habilitarán básicamente lugares privados, porque lo más probable es que en estos municipios se niegue el permiso de uso de un parque o plaza, en caso de que se requieran esos lugares.

Sobre el municipio Simón Rodríguez, explicó que allí tampoco solicitaron autorización para empelar sitios públicos, debido a que los representantes de esa alcaldía no se encuentran apoyando la primaria, a pesar de identificarse como opositores al gobierno chavista.

Al ser consultado sobre el número definitivo de centros de votación que se activarán en Anzoátegui, el presidente de la Junta Regional de Primaria apuntó que a principios de semana enviaron la propuesta de 181 locaciones, sin embargo, aún no han recibido la aprobación de la Comisión Nacional de Primaria.

“Eso está siendo sometido a consideración en Caracas. Estamos esperando que devuelvan el listado con las observaciones, para luego hacer una revisión final y ratificación de los centros. Después que esté la lista definitiva, la comisión nacional publicará la lista de centros de todo el país en una página web y las juntas regionales tendremos la responsabilidad de dar a conocer los sitios a los electores”, finalizó.

El Tiempo
Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros