Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Justicia venezolana condenó a 127 agentes del Estado por violaciones de DD.HH.

Nacional
Justicia venezolana condenó a 127 agentes del Estado por violaciones de DD.HH.

miércoles 27 noviembre, 2019

Caracas, Venezuela | AFP | La justicia venezolana condenó a 127 agentes del Estado por violaciones de los derechos humanos. desde agosto de 2017, según un balance presentado este martes por la Fiscalía.

“En julio del año en curso eran 105 funcionarios condenados por violaciones a derechos humanos. Ya la cifra ha aumentado a 127”, destacó el fiscal general, Tarek William Saab, al exponer a la prensa un informe de sus dos años y tres meses de gestión.

Los agentes fueron hallados culpables de homicidio, tortura, privación ilegítima de libertad, violaciones de domicilio y tratos crueles, inhumanos o degradantes, indicó el fiscal, sin precisar los años de condena.

Según Saab, las sentencias contra miembros de organismos de seguridad son parte de las “omisiones y distorsiones” cometidas por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en su informe sobre Venezuela publicado el pasado 4 de julio.

“La verdad siempre sale a flote”, sostuvo el fiscal general, quien asumió el cargo en agosto de 2017 en reemplazo de Luisa Ortega, destituida por la oficialista Asamblea Constituyente tras romper con el presidente Nicolás Maduro.

El informe de la ONU indica que, según el propio Gobierno venezolano, desde 2018 cerca de 7.000 personas fueron asesinadas por “resistencia a la autoridad”, durante operaciones contra supuestos delincuentes.

Bachelet consideró que algunos de esos casos pueden constituir “ejecuciones extrajudiciales”.

El documento fue denunciado por el gobierno de Maduro como un compendio de “errores”.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros