Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Justicia venezolana condenó a 127 agentes del Estado por violaciones de DD.HH.

Nacional
Justicia venezolana condenó a 127 agentes del Estado por violaciones de DD.HH.

miércoles 27 noviembre, 2019

Caracas, Venezuela | AFP | La justicia venezolana condenó a 127 agentes del Estado por violaciones de los derechos humanos. desde agosto de 2017, según un balance presentado este martes por la Fiscalía.

“En julio del año en curso eran 105 funcionarios condenados por violaciones a derechos humanos. Ya la cifra ha aumentado a 127”, destacó el fiscal general, Tarek William Saab, al exponer a la prensa un informe de sus dos años y tres meses de gestión.

Los agentes fueron hallados culpables de homicidio, tortura, privación ilegítima de libertad, violaciones de domicilio y tratos crueles, inhumanos o degradantes, indicó el fiscal, sin precisar los años de condena.

Según Saab, las sentencias contra miembros de organismos de seguridad son parte de las “omisiones y distorsiones” cometidas por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en su informe sobre Venezuela publicado el pasado 4 de julio.

“La verdad siempre sale a flote”, sostuvo el fiscal general, quien asumió el cargo en agosto de 2017 en reemplazo de Luisa Ortega, destituida por la oficialista Asamblea Constituyente tras romper con el presidente Nicolás Maduro.

El informe de la ONU indica que, según el propio Gobierno venezolano, desde 2018 cerca de 7.000 personas fueron asesinadas por “resistencia a la autoridad”, durante operaciones contra supuestos delincuentes.

Bachelet consideró que algunos de esos casos pueden constituir “ejecuciones extrajudiciales”.

El documento fue denunciado por el gobierno de Maduro como un compendio de “errores”.

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros