Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Karim Vera: Las dosis se están aplicando a los dirigentes del PSUV

Nacional
Karim Vera: Las dosis se están aplicando a los dirigentes del PSUV

miércoles 9 junio, 2021

Rosalinda Hernández


Con un esquema basado en el control político, aseguró la coordinadora regional del Partido Primero Justicia, (PJ) y parlamentaria de la Asamblea Nacional electa en 2015, Karim Vera, la jornada de vacunación contra el Covid-19, que se ha iniciado en algunos municipios del estado Táchira.

Desde el llamado protectorado del Táchira y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo la dirigente política, se estaría tomando la decisión de quiénes se vacunan contra el Covid19 en una primera línea y quienes no. Las dosis se están aplicando a los dirigentes del PSUV, dijo Karim Vera.

“Parece que con las vacunas lo que están haciendo es un gran inicio de campaña, ejerciendo control social a través del carnet de la patria como primer requisito para entrar al programa de vacunación”.

Cuestionó que voceros políticos del partido oficialista sean quienes definen a qué población va dirigida la vacunación cuando corresponde es a médicos especialistas definir quiénes deben ser vacunados en primera línea.

Para la parlamentaria lo importante del plan de vacunación que se ha iniciado es que sea aplicado de manera amplia y sin ningún tipo de discriminación porque el Covid19, no distingue entre la militancia de una organización política u otra, tampoco distingue edades, sexo, o condición social.

Karim Vera,  formuló un llamado a la población venezolana para evitar por todos los medios acudir al mercado negro de vacunas porque vacunarse por esta vía, no garantiza que la dosis que se aplique sea adecuada para la inmunización contra el Covid19.

Nefasta prohibición

Denunció la parlamentaria que se está prohibiendo en los municipios de frontera entre Táchira y Colombia, a los ciudadanos con doble nacionalidad, habitantes venezolanos, cruzar a territorio colombiano a realizar allí la inmunización contra el letal virus que ha cobrado millones de vidas en el mundo.

“No es posible que se prohíba a los ciudadanos con doble nacionalidad que viven en Venezuela, atravesar el corredor humanitario establecido en el puente Simón Bolívar para que acudan a Colombia a recibir la dosis de inmunización contra el Covid19, cuando todos sabemos que con las vacunas que llegaron a Venezuela sólo podrán ser atendida el 5% de toda la población, quedan un 95% indefensos y sin la certeza de cuándo serán vacunados”.

La dirigente política de Primero Justicia, señaló que se sigue apostando para que a través del mecanismo Covax, sigan ingresando a Venezuela lotes importantes de vacunas, luego de las gestiones y la aprobación de importantes recursos hechos por la Asamblea Nacional legitima, no solo para la compra de vacunas, también para atender la cadena de frío que es esencial para la preservación de estas vacunas.

“Lo importante no es la marca de la vacuna, lo más importante es contar con una vacuna garantizada que pueda inmunizar a los venezolanos sin distinción alguna. Exigimos que cualquier plan de vacunación que se implemente en el Táchira sea administrado a todos y que no sea usado como una herramienta de campaña electoral”.

Recordó que, dentro del Acuerdo de Salvación Nacional, los partidos políticos de oposición no solo piden elecciones libres, transparentes, participativas y ajustadas a lo establecido en la Constitución y las leyes venezolanas, sino también la atención humanitaria a los venezolanos con el ingreso de un lote significativo de vacunas, dirigida a la atención de sectores prioritarios y más vulnerables de la población, llegando al 100% de la población.

A pico y pala abrieron paso en la parroquia La Florida

Regional

Peligro criminal nocturno por calles de San Cristóbal

Regional

Corporación JHS inicia la Ruta de la Alegría Escolar

Regional

Destacados

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros