Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Konzapata: Por qué el escándalo del boliburgués Alex Saab también le incomoda a Maduro

Nacional
Konzapata: Por qué el escándalo del boliburgués Alex Saab también le incomoda a Maduro

miércoles 4 diciembre, 2019

Alex Saab es el hombre escándalo. Es el boliburgués del momento. Siempre ha habido un boliburgués del momento. Wilmer Ruperti fue el primero, en 2003. Y en simultáneo, Ricardo Fernández Barrueco. Ambos ayudaron a Hugo Chávez a romper el paro petrolero y el paro empresarial de 2002 y 2003. Después estaban en la cúspide del dinero. Así lo reseña konzapata.com

Wilmer Ruperti dijo en 2006 que había acumulado 1.600 millones de dólares. Le habían dado las rutas de envío petrolero de PDVSA. Y Ricardo Fernández dijo que su fortuna ascendía a 2.000 millones de dólares y quería comprarlo todo. Hasta quería comprar al Grupo Polar.

Ricardo Fernández lo arriesgó casi todo y perdió casi todo. Se creyó el cuento de Chávez de la Venezuela potencia y montó empresas de alimentos, montó agroindustrias, compró bancos. Y fue preso. Pero Ricardo Fernández al menos montó fábricas para producir. Ruperti sigue activo. Pegado al régimen de Maduro. Pero su fortuna cayó en picada.

¿Y Alex Saab? Es el boliburgués internacional. Ya es un emblema. Si Ruperti y Fernández registraron aquellas fortunas, cuánto sumará la del colombiano. Comenzó con Hugo Chávez y sigue con Nicolás Maduro. O con Maduro es que lo ha consolidado todo. Por vía de las importaciones de alimentos. Fundamentalmente porque no hay ladrillos ni fábricas que echen humo en esta historia.

Pero así como Ricardo Fernández de pronto comenzó a ser incómodo para Hugo Chávez, eso puede pasar con Alex Saab. Porque este escándalo en el que ha resultado siendo supuesto financista para factores de la oposición, lo ha puesto en los titulares del mundo.

Lo ha puesto en el debate. Lo ha puesto, como dice, en el tapete, en la palestra. El problema es que cuando se habla de Alex Saab se habla de Maduro. Y las cajas CLAP. Y los alimentos para los pobres. Y la corrupción. Y las sanciones. Porque Alex Saab fue sancionado por los Estados Unidos a mediados de 2019. El escándalo que destapó la caja de los truenos en la Asamblea Nacional ha colocado a Rafael Ramírez en un punto en el que los hechos le dan la razón. Y eso al final puede ser contraproducente. Lo menos que quiere Maduro es que Ramírez tenga razón. O que se hable bien de Ramírez. Y en esta circunstancia muchos hablan de Ramírez.

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros