Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Academia Nacional de la Historia rechazó cambio de símbolos de Caracas

Nacional
La Academia Nacional de la Historia rechazó cambio de símbolos de Caracas

sábado 16 abril, 2022

La Academia Nacional de la Historia rechazó cambio de símbolos de Caracas

La Academia Nacional de la Historia rechazó con un comunicado el cambio que hizo el chavismo a los símbolos de Caracas.

En el texto, criticaron el “Proyecto de reforma de ordenanza de los símbolos de la Ciudad de Caracas del Municipio Libertador”. El documento lo aprobaron en sesión extraordinaria celebrada el día miércoles 13 de abril de 2022, por la Cámara Municipal de Caracas.

Indicaron que la decisión debió someterse a una amplia consulta, incluyendo la Academia Nacional de la Historia. Esto debido a que representa una de instituciones autorizadas para emitir opinión razonada sobre el tema.

Consideraron que «los símbolos de una nación, estado o municipio constituyen representaciones de identidad colectiva que fortalecen la pertenencia, y han sido construidos y elaborados a lo largo de su historia como resultado de un pasado compartido, por lo que no son creación circunstancial de una parcialidad política».

La Academia Nacional de la Historia rechaza cambios de símbolos de Caracas

En este sentido, añadieron que «solo una pobre y limitada comprensión de nuestro acervo histórico puede conducir al banal ejercicio que supone modificar los símbolos fundacionales de una ciudad cual si se tratara de la práctica, perfectamente comprensible, en tal caso, de remozar el logo de una marca comercial».

Asimismo, recordaron que el escudo de armas de la capital venezolano lo concedió el rey Felipe II en 1591. Esto a solicitud del procurador general ante la Corte, Simón de Bolívar, ascendiente directo de Simón Bolívar, el Libertador.

Acerca de la eliminación del escudo, explicaron que pertenece a todo el Distrito Metropolitano. Además de esto, «posee el antecedente de haber sido solicitado por el ascendiente directo del Libertador. Su erradicación debería someterse a una consulta pública de la Gran Caracas y no solo de la municipalidad de Libertador».

La Academia Nacional de la Historia hizo por último un importante recordatorio a la población. «La historia venezolana del siglo XIX nos enseña que todas aquellas fiestas, símbolos y fechas políticas que impusieron por las parcialidades políticas del momento y sus respectivos gobernantes de turno fueron sin excepción de efímera duración».

WC| Con información de Unión Radio

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros