Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La AN en sesión permanente para buscar acuerdo por CNE

Nacional
La AN en sesión permanente para buscar acuerdo por CNE

miércoles 30 octubre, 2019

La Asamblea Nacional  se declaró en sesión permanente para designar el Comité de Postulaciones para el Consejo Nacional Electoral (CNE), ante las amenazas de que esta fuera remitida al Tribunal Supremo de Justicia.

El presidente del parlamento, Juan Guaidó, aseguró que “estamos listo para buscarle una solución al país”.

“Como yo sé que ustedes (diputados del Psuv) no deciden, que lamentablemente tienen que consultar. Someto a votación a la cámara a declararnos en sesión permanente para que ellos (el oficialismo) se pongan de acuerdo”, dijo Guaidó.

Previo al inicio de la sesión de martes, la diputada Nora Bracho pidió una modificación en el orden del día para incluir el acuerdo que permitirá la elección de nuevas autoridades en el sistema electoral.

Bracho aseguró que ese punto “forma parte de la ruta para el retorno de la democracia”, y agregó, “esperamos diputados (dirigiéndose al bloque del Psuv) que sean parte de este comité”.

También la diputada Amelia Belisario, durante la sesión de este martes, dijo en relación  al inicio de este proceso que: “Desde 2016, cuando nombramos la primera comisión para designar a miembros del CNE, estamos esperando la oportunidad para la apertura del proceso; un cambio político profundo solo ocurrirá con una elección presidencial”.

¿TSJ tomará las riendas en las designaciones?

El diputado por la bancada del Psuv, Francisco Torrealba, indicó que la renovación de los rectores del CNE se realizará a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si el Parlamento se mantiene en desacato.

“Si no se hace aquí, en la Asamblea Nacional (AN), se hará por vía de omisión legislativa en el Tribunal Supremo de Justicia. Pero de cualquier manera nosotros queremos que haya condiciones suficientes” para llevar a cabo las elecciones parlamentarias el próximo año, señaló Unión Radio.

Torrealba señaló que están de acuerdo con la alianza opositora en garantizar la transparencia y condiciones de un eventual proceso electoral.

Confianza en el voto

A su vez, Stalin González, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, aseguró este martes que es necesario renovar los cinco rectores del CNE para recuperar la confianza en el voto.

El parlamentario destacó que el sistema electoral necesita cambios profundos.

Indicó que la designación de un Comité de Postulaciones para la nueva directiva del CNE sería el comienzo de la re estructuración.

Hizo un llamado a la bancada oficialista a reconsiderar su postura y ofrecerle al país una verdadera salida a la crisis, que pasa por elecciones libres.

“El pueblo debe decidir para salir de esto. Tenemos la oportunidad de darles un horizonte claro a los venezolanos”, manifestó González. (Cortesía Panorama Web)

“Lo hará el TSJ”

El diputado por la bancada del Psuv, Francisco Torrealba, indicó que la renovación de los rectores se realizará a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), si el Parlamento se mantiene en desacato.

“Si no se hace aquí, en la Asamblea Nacional (AN), se hará por vía de omisión legislativa en el Tribunal Supremo de Justicia. Pero de cualquier manera nosotros queremos que haya condiciones suficientes” para llevar a cabo las elecciones parlamentarias el próximo año, señaló.

Torrealba señaló que están de acuerdo con la alianza opositora en garantizar la transparencia y condiciones de un eventual proceso electoral.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros