Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Apucv no respaldará un paro de profesores indefinido

Nacional
La Apucv no respaldará un paro de profesores indefinido

martes 3 julio, 2018

Oliver Ponce, secretario de Asuntos Nacionales de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), informó que la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv) no apoyará ningún llamado a paro indefinido.

“Se acordó ir a un paro de 24 horas. Apucv estaría presto de ampliar ese llamado a 24 horas más, es decir, ir a 48 horas, dentro de los conceptos que se está manejando no existe la posibilidad de ir a un paro indefinido, ya que comprenden al igual que los estudiantes que, abandonar los espacios de nuestras universidades y ejerciendo paros colaborarán con el deterioro de nuestras casas de estudios y de la calidad académica del país que se verá gravemente afectada”, indicó segun El Nacional.

Explicó que la propuesta de suspender las actividades de manera indefinida ha sido considerada sólo por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv). La medida no es aprobada por Apucv por considerar que se “estaría colaborando con el gobierno en el deterioro de nuestra calidad educativa y nos convertiríamos en un muro más de problemas que no le importa al gobierno resolver”.

Ponce indicó que los profesores universitarios, de las facultades que requieren reactivos y materiales para las pruebas e investigaciones, han mantenido las clases con sus recursos.

“Las facultades que requieren de reactivos y materiales, han sido los profesores los que han tenido que sostener sus clases con sus propios recursos, cosa que no debería ocurrir, ya que la Universidad debería cubrir con esos requisitos para poder llevar a cabo pruebas, investigaciones y experimentos que se exige y que por el momento no se está cumpliendo con lo fundamental que es la generación de conocimientos”, aseguró.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros