Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Asamblea Nacional Constituyente extiende funciones hasta finales de 2020

Nacional
La Asamblea Nacional Constituyente extiende funciones hasta finales de 2020

martes 21 mayo, 2019

Hasta la fecha los constituyentes no han presentado un proyecto de Carta Magna

(Caracas/AFP) La oficialista Asamblea Constituyente, que rige Venezuela con poderes absolutos, acordó este lunes extender sus funciones hasta finales de 2020, en medio de una pugna por el poder entre el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó.

El ente aprobó “establecer la vigencia de funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente (…) al menos hasta el día 31 de diciembre del año 2020”, según un decreto leído por su presidente y número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

La medida, aprobada por unanimidad, da facultades al órgano para que continúe actuando como un poder plenipotenciario.

La Constituyente ha reemplazado en la práctica al Parlamento, de mayoría opositora y anulado por la justicia, promulgando decretos-ley de aplicación inmediata.

En principio, estaba previsto que la Constituyente funcionara por dos años, hasta agosto de 2019, pero Cabello advirtió a mediados del año pasado que podía extenderse por los años que fuera necesario.

Sus miembros, todos oficialistas, fueron elegidos el 30 de julio de 2017 en unos cuestionados comicios, desconocidos por la oposición venezolana, Estados Unidos y varios gobiernos de América Latina.

Los adversarios de Maduro se rehusaron a participar en esas elecciones aduciendo la “ilegalidad” de la convocatoria, hecha en medio de protestas antigubernamentales de varios meses que dejaron unos 125 muertos.

La oposición alega que su convocatoria debió haberse sometido a referendo, como se hizo con la Constituyente de 1999, impulsada por el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) para redactar la Constitución vigente.

La Asamblea Constituyente despojó de su inmunidad a 14 diputados opositores acusados de apoyar una fallida rebelión militar contra Maduro el 30 de abril, encabezada por Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

También destituyó a Luisa Ortega Díaz, fiscal general chavista que rompió con Maduro durante las protestas de 2017.

Hasta la fecha, la Constituyente no ha presentado un proyecto de Carta Magna.

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros