Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La carne de res aumentó su valor tras caída del bolívar

Nacional
La carne de res aumentó su valor tras caída del bolívar

viernes 1 marzo, 2019

Motivado al nuevo valor del dólar y la inflación proyectada por el FMI para el 2019, los productos cárnicos registran un nuevo precio a la alza, logrando conseguirse en los estados productores entre 6.700 y 8.000 bs por kilo de primera, mientras en lugares como ciudad Guayana el valor del mismo corte ronda los 10.000 bs.

Jhoan Jaimes quien es productor y criador de ganado denunció la dificultad para conseguir insumos junto al alto costo de estos, que son necesarios para la ceba de ganado destinado para consumo humano, siendo este un motivo junto a la caída del bolívar por lo que los productores se han visto forzados a vender a un nuevo precio el ganado en pie durante los últimos días de febrero.

Jaimes resaltó que un insumo en Venezuela tiene un costó incluso superior al del mercado colombiano, por lo que muchos productores deben acudir al vecino país para conseguir un mejor precio, pero con el cierre de frontera ven cada día más limitada esta opción.

La carne en Venezuela es la más económica del mundo

En ningún país del mundo se puede encontrar un corte a un precio tan bajo en dólares como en Venezuela, el cual ubica la de primera entre 1.50 a 1.70 dólares el kilo, en comparación de los 4.60 dólares que debe pagar un consumidor en Colombia o los 6 dólares que un peruano debe disponer para consumir carne de res en su nación.

Gladys Conteras una usuaria del mercado municipal de San Cristóbal, resaltó que durante el inicio de esta semana la carne no llegaba a los 5.900 bs y para el día jueves ya estaba en los 6.700 bs, por lo cual no descartaban un nuevo aumento de los precios con el inicio del mes de marzo.

Con los ingresos actuales de un empleado público, el venezolano promedio sólo le alcanzará su salario para adquirir 2.5 kg de carne y con el nuevo valor del dólar se ubica en 5 dólares por mes este sueldo mínimo vigente, el más bajo en todo el mundo.

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros