Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Causa R no participará

Nacional
La Causa R no participará

domingo 29 octubre, 2017

En dirección nacional ampliada con los secretarios generales de las regiones, La Causa R decidió no participar en la elecciones municipales convocadas para diciembre, por considerar que “luego del fraude masivo del 15 de octubre y los desconocimientos abiertos de los resultados electorales en Zulia y Bolívar”.
A juicio del partido político, resulta imprudente e inconveniente seguir aceptando el esquema de elecciones relámpago, tipo emboscada, que terminan generando frustración y divisiones dentro de la mayoría democrática que quiere cambio y espera de su dirigencia un planteamiento estratégico eficaz y coherente para derrotar la dictadura y cambiar el modelo hambreador que tiene a toda la población padeciendo una crisis humanitaria sin precedentes.
Sin embargo, no condenan a quienes participen y consideran que la abstención no puede convertirse en la política, por lo que llaman a restituir la confianza en el voto, para lo cual consideran que el primer paso debe ser escoger en primarias a un candidato presidencial para que se ponga al frente de las exigencias de condiciones justas y rompa con el círculo vicioso entre fraude y abstención.
Consideran que las primarias presidenciales de la Unidad deben hacerse este mismo año, ante la posibilidad del adelanto sorpresivo de la convocatoria de esa elección. Igualmente consideran que solo un candidato único presidencial puede articular el escenario internacional y explorar cualquier posibilidad seria de negociación que pueda presentarse. Pero la tarea más importante que debe asumir el candidato único presidencial es la de liderar la protesta social y preparar el terreno con tiempo para que el pueblo sepa defender oportunamente cualquier intento de desconocimiento de su voluntad.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros