Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Concordia empieza a llenarse de basura

Nacional
La Concordia empieza a llenarse de basura

sábado 24 marzo, 2018

Frente al Terminal de Pasajeros de San Cristóbal se vuelven a ver las montañas de basura, que según los usuarios ya comienzan a heder. (Foto: Omar Hernández)

El municipio San Cristóbal se está comenzando a ver abarrotado de desechos sólidos debido al cierre del vertedero de San Josecito.
En las calles, aceras y en las islas de las avenidas se vuelven a ver los desperdicios, que en meses pasados preocuparon a la población por las condiciones antihigiénicas que caracterizaron a la ciudad.
Después de un recorrido se observó que, al menos en La Concordia, esa es la realidad, con los consiguientes malos olores producto de la cantidad de tiempo que tiene la basura acumulada.
— En el 23 de Enero, cerca de la policía, tenemos ocho días sin recibir el servicio de recolección, no pasa el camión, y algunos tenemos la basura adentro, pero otros no soportan tanto tiempo con la basura adentro y la sacan a la calle -expresó Luis Medina, vecino de la comunidad-.
Medina recordó que ahora los camiones compactadores pasan solamente dos veces a la semana y, en el caso de su sector, el viernes precisamente pasó el camión, “pero él sábado, como no pasó, algunos sacaron la basura y desde entonces está amontonada en la calle; y tenía que pasar el martes, pero tampoco pasó y ya no se soporta la hediondez”.
Según anunciaron el miércoles las autoridades municipales, esta semana no recogieron por el cierre del vertedero en San Josecito, municipio Torbes, donde los diez municipios constituidos en la Mancomunidad Metropolitana para los Desechos Sólidos del estado Táchira (Mamdesta) hacen diariamente la deposición final de los desechos.
Indicaron que los vecinos del vertedero cerraron, aparentemente, porque no le han pagado el servicio al propietario de la maquinaria, y recordaron que por cada día que pase sin recogerse la basura en San Cristóbal, son entre 350 y 400 toneladas de basura que se acumulan.

En los hogares dicen que desde el viernes no pasa el servicio de aseo por algunos sectores de La Concordia. (Foto: Omar Hernández)

De allí que, advirtieron, la inversión que hicieron para sanear la ciudad, que según sus estimaciones hasta la semana pasada estaba limpia en un 90 por ciento, la iban a perder por la acumulación de basura.
“Este nuevo cierre significa que volvemos a tener basura en la calle. En San Cristóbal diariamente, con veintiséis camiones compactadores, se recogen de 350 a 400 toneladas de basura, y cada día que pase se pierde esta gran inversión que la alcaldía ha hecho en el pago del personal obrero y los camiones compactadores” -dijo José Simones, director de Servicios Públicos de la Alcaldía.
El director municipal anunció que para evitar que los vecinos dejen bolsas de basura en parques y plazas, colocarán unos parqueros, que son personas que fungirán como vigilantes para impedir que los ciudadanos dejen desechos en las áreas verdes.

Las autoridades municipales anunciaron que diariamente recogen en San Cristóbal entre 350 y 400 mil toneladas de desechos sólidos. (Foto: Omar Hernández)

De allí que hizo una llamado a las comunidades para que cumplan la ley, que establece que la basura debe estar en las puertas de las casas, al tiempo que pidió hacerle seguimiento a las rutas, en cuanto a que pasen los días que deben pasar y por las calles que deben, lo cual también supervisan.
Las alcaldías que botan los desechos en San Josecito son: Torbes, San Cristóbal, Cárdenas, Córdoba, Junín, Guásimos, Andrés Bello, Rafael Urdaneta y los Capachos, y Simoes llamó a todos los alcaldes y a la Gobernación a buscarle una solución al problema de falta de máquina en el vertedero. (Marina Sandoval Villamizar)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

COPEI-Táchira exige transparencia en elecciones de consejos comunales

Política

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros