Nacional
La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS
domingo 2 noviembre, 2025
Actualmente, 200 jóvenes cuentan con educación gratuita, además de impactar positivamente en los estados Carabobo y Yaracuy
El Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS celebró con éxito la modernización de su sede el pasado viernes, 31 de octubre, marcando un hito en su compromiso con la formación de Técnicos Superiores Universitarios en el área de la agroindustria nacional a través de la metodología del Aprender – Haciendo.
El evento, que congregó a la directiva de la Corporación JHS, el ministro del poder popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, y los 200 estudiantes de su matrícula, fue el escenario ideal para mostrar la modernización que buscó mejorar la estética interior y exterior, incluyó; la remodelación de áreas clave como fachadas, ampliación del comedor, adecuación del salón de usos múltiples y los salones de clases, además de la sustitución de equipos de climatización por aires XSplit, así como la incorporación de nuevas unidades de transporte.
Cabe destacar que, además, los alumnos de este recinto educativo cuentan con; uniformes; entrega de laptops para cada estudiante, servicios esenciales como comedor y transporte gratuito, lo que permite crear un ambiente de aprendizaje más confortable y motivador.

Inversión en la generación de relevo y logros académicos
El presidente de la Corporación JHS, Jorge Silva, resaltó la misión fundamental del instituto, “nuestra institución nació como una iniciativa clara de Visión Social para preparar la generación de relevo con una formación integral de seis semestres”.
Silva dijo estar, “agradecido con Dios primeramente por permitirnos ser la primera empresa con formación académica desde el punto de vista universitario, centrándonos no solo en la formación educativa, sino en la generación de valores”.
El presidente de la Corporación JHS anunció además el logro académico, dijo que en noviembre de 2025 se graduará la primera promoción de T.S.U. en Producción Avícola. Destacó que la gran mayoría de estos futuros graduandos ya trabajan en las granjas de JHS Agroindustria.

Durante el evento, Jorge Silva presidente de la Corporación JHS anunció sus planes de expansión, “para el próximo año, se está trabajando en la creación de una extensión en el oriente del país, específicamente en Barcelona – Anzoátegui”, para formar Técnicos Superiores en el área de recursos naturales (petróleo – minería, geología).
Respaldo del gobierno nacional
Por su parte, el ministro del poder popular para la educación universitaria, Ricardo Sánchez, aplaudió la iniciativa y su impacto social, “la apertura de estas modernas instalaciones con una inversión tan importante es un paso firme hacia la educación productiva que necesita el país”.
Dijo el ministro Sánchez; que la metodología que rige el Instituto Universitario JHS se alinea a las políticas diseñadas por el presidente Nicolás Maduro. Sánchez enfatizó que, “el joven pueda tener pronto competencias y capacidades para afrontar los retos que demanda el campo laboral y lo más rápido posible incorporarse a este, para así dinamizar el aparato productivo del país y ser soporte familiar”.
Con la innovación y modernización de estas instalaciones, adaptadas a las exigencias del entorno productivo, el proyecto busca eliminar barreras económicas y sociales que históricamente han limitado el acceso a la formación superior.

La apuesta es clara: permitir que los futuros profesionales se concentren plenamente en aprender e innovar en áreas estratégicas para el desarrollo del país. La Corporación JHS ratifica así que la excelencia académica y el progreso social son los pilares que sostienen su visión institucional, convencida de que invertir en educación es sembrar esperanza y construir país.
Comunicaciones Corporación JHS
Destacados








