Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“La criptomoneda será la moneda del futuro”

Nacional
“La criptomoneda será la moneda del futuro”

martes 27 marzo, 2018

La “criptomoneda será la moneda del futuro y todas las empresas, industrias y comercios, y todos los ciudadanos del país, deben comprender que la cibermoneda el Petro será, sin ninguna duda, uno de los criptoactivos de mayor fortaleza en el mundo”.

Así lo expresó en un conversatorio sobre el Petro y las criptomonedas el doctor Euclides Quevedo Abril, experto en cibernética jurídica y seguridad criptográfica, quien argumentó que el Petro “está respaldado por activos reales, como son los recursos naturales, los cuales los contiene Venezuela en inmensas cantidades y para todos los ámbitos tecnológicos, incluyendo la nanotecnología”.

El experto en cibernética legal apuntó que esa moneda virtual “es una verdadera revolución en el orden de la innovación tecnológica, la protección a los recursos naturales de los venezolanos y la plena inclusión social”.

— Verdaderamente coloca a la nación venezolana como potencia emergente en el mundo y pionera en la sustentación real de una criptomoneda con base real en oro, petróleo, coltán y las colosales cantidades de diamantes de la república -enfatizó-.

En el conversatorio, el experto criptográfico hizo un breve recorrido sobre el origen no solo del criptoactivo, sino también de los movimientos alternativos tecnológicos al capitalismo y tecnología privada, como los piratas cibernéticos, los hacker o kraquer.

Asimismo, se refirió a “la mayoría de indignados del mundo cibernético que han puesto sus conocimientos científicos para beneficio de la humanidad para alcanzar igualdad, bienestar social y comunitario, donde como ejemplo tenemos el código abierto, Wikipedia, fireflox, Linux, software libre, Creative Commons, copyleft (izquierdo de copia), y hoy la criptomoneda”.

El conversatorio sobre “Criptomonedas y el Petro”, promovido por la juez rectora del Poder Judicial del estado Táchira, Yorley Pérez, se realizó en los salones de acceso al Edificio Nacional, para las comunidades aledañas y el personal del poder Judicial y de Ipostel, y tuvo como ponente, además de Quevedo Abril, al ingeniero Arafat García, especialista en minería de criptomonedas.
La actividad se realizó con el fin de promocionar la moneda virtual y de dar a conocer la importancia del Petro, como cibermoneda propiedad del Estado venezolano y primera en el mundo con respaldo real y efectivo.

Marina Sandoval Villamizar

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros