Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La delegación de Maduro volverá "tarde o temprano" a la mesa de diálogo, dice Guaidó

Nacional
La delegación de Maduro volverá “tarde o temprano” a la mesa de diálogo, dice Guaidó

viernes 9 agosto, 2019

El líder opositor Juan Guaidó dijo este jueves que el gobierno venezolano volverá “tarde o temprano” al diálogo auspiciado por Noruega, luego que el presidente Nicolás Maduro congelara las conversaciones.

“Tarde o temprano ellos volverán y tendrán que sentarse”, declaró Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, en un video difundido por redes sociales.

Maduro canceló el miércoles el viaje de su delegación a Barbados, donde estaba prevista la cuarta ronda de negociaciones, en rechazo al congelamiento de los activos del país petrolero en Estados Unidos, la última de una avalancha de sanciones para asfixiar y propiciar la caída del gobierno socialista.

Para Guaidó, jefe del Parlamento, único poder controlado por la oposición, la suspensión del diálogo muestra “mala fe y poca seriedad” por parte del mandatario en la búsqueda de un “mecanismo institucional” que detenga la grave crisis en Venezuela.

Criticó además que el gobierno intente “chantajear a la comunidad internacional para que detengan sanciones”.

Guaidó aupó a la comunidad internacional y nuevamente a la Fuerza Armada -considerada el principal sostén del gobierno- para presionar al Ejecutivo a que “ofrezca y acepte una solución real y seria a la crisis”.

El gobierno de Maduro ha expresado su “profunda indignación” por la posición de Guaidó sobre el bloqueo, que contempla sanciones a cualquier empresa que haga transacciones comerciales con la administración de Maduro.

El Ejecutivo, el Tribunal Supremo y el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, han reclamado justicia contra los opositores que respalden estas medidas punitivas de Washington. AFP

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros