Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Divina Pastora visita hoy a las familias de Barquisimeto

Nacional
La Divina Pastora visita hoy a las familias de Barquisimeto

viernes 14 enero, 2022

Barquisimeto.- Hay un movimiento extraordinario en la casi siempre tranquila plaza de Santa Rosa: trabajadores pintan brocales; policías organizan su operativo de seguridad; obreros barren…es 4 de enero y, hasta este día, está abierto al público el Santuario Diocesano de la Divina Pastora.
Los colaboradores son estrictos al aplicar alcohol, y no les importa interrumpir la oración de algunos que se quitan el tapaboca en un templo inusualmente despojado de las bancas, y con sus cinco puertas y múltiples ventanales abiertos de par en par, para que refresque lo más posible en ese rincón de fe de la generalmente calurosa Barquisimeto.
Allí, a los pies de María Divina Pastora, llega una mujer con dificultad para caminar y, al soltar el llanto, recibe el abrazo de dos familiares. Unos vienen en grupo; otros solos. Todos miran a lo alto del altar mayor, para fijarla con la mirada en su nicho.
De ese nicho fue bajada al día siguiente por la tarde. El 5 de enero, en misa oficiada por el obispo de Calabozo, la imagen mariana fue descendida hasta la nave central de Santa Rosa y, por pocos minutos, al finalizar la eucaristía, reencontrada con su pueblo que aguardaba por ella en la plaza.
La pandemia vuelve a modificar la peregrinación religiosa más concurrida de Venezuela. Este viernes, 14 de enero, será la imagen de la Divina Pastora, a bordo del vehículo Pastora Móvil, la que visitará a las familias de Barquisimeto, en un extenso y novedoso recorrido por el área metropolitana de la capital del estado Lara.
“¡Divina Pastora, Reina y Madre de la familia, ruega por nosotros!”, es el lema propuesto por la Iglesia para la festividad de 2022, en atención al Año de la Familia Amoris Laetitia y del recientemente finalizado año de san José. Su vestido vinotinto y beis de este enero enseña a la Sagrada Familia de Nazaret.
La advocación mariana saldrá este viernes de su casa tradicional, allí en el santuario del pueblito de Santa Rosa, inicialmente rumbo al monumento del Manto de María, que reproduce su imagen a gran escala. Seguirá hasta los poblados de El Cují y Tamaca, para después tomar la avenida Libertador que conecta el este con el oeste barquisimetano, incluido su paso frente al icónico obelisco.
En el Cardenalito del oeste girará el Pastora Móvil de vuelta para abordar otros sectores populares. También está contemplado su paso por La Ribereña, una avenida que bordea la ciudad, y el sector vecino de Agua Viva y el resto de Cabudare, para conectar con el Cardenalito del este y, desde ese otro extremo, encaminarse hasta su destino, la catedral de Barquisimeto.
Serán 108 kilómetros en vehículo, esto es, 14 veces más que el trayecto tradicional de 7,5 kilómetros de peregrinación que más de un millón de larenses, venezolanos y extranjeros cumplen cada 14 de enero, desde hace 166 años.
En abril de 2020, en plena cuarentena por la pandemia de covid-19, la imagen de la Divina Pastora salió a derramar bendiciones sobre el pueblo, aunque en un recorrido comparativamente más corto. En enero de 2021, la peregrinación tuvo carácter enteramente virtual, desde un templo de Santa Rosa cerrado y sin fieles.
La de este enero no será una procesión, ni podrán los devotos ir detrás del Pastora Móvil, han aclarado voceros de la Iglesia local, al recomendar apenas salir a los frentes de las casas, con los tapabocas bien puestos y la obligatoria distancia social, a acompañar su paso.
La misa pontifical de este viernes será, excepcionalmente, a las 7:00 de la mañana. Después empezará el inédito recorrido y, al final de la jornada, la imagen descansará en la catedral de Barquisimeto hasta el 29 de enero. Allí podrán acercarse los fieles para venerarla de cerca o pagar promesas.
En Santa Rosa, y por las redes sociales, la buena salud de la gente y el pronto fin de la pandemia coinciden como la petición más aclamada de sus hijos hacia María de Lara. Una intención que la Iglesia ha sabido recoger en una rogativa en la que imploran a la Divina Pastora por el bienestar de todos los venezolanos.

¿Dónde seguirla?

Conéctese al canal de YouTube Arquidiócesis de Barquisimeto o al directo de la cuenta de Instagram @arquibqto para seguir en vivo la jornada mariana. También Promar Televisión transmitirá a través de sus plataformas en redes sociales.
Daniel Pabón

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros