Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La falta de gasolina deja sin trabajo a dueños de carros fúnebres en Barquisimeto

Nacional
La falta de gasolina deja sin trabajo a dueños de carros fúnebres en Barquisimeto

sábado 23 mayo, 2020

La falta de combustible en el país ha impedido que diversas áreas laborales de Venezuela continúen su trabajo con normalidad. Una de ellas, es el sector fúnebre


Al no contar con la gasolina necesaria, las funerarias no mantienen operativos todos sus vehículos fúnebres, sino que trabajan al límite de sus capacidades.

Sin embargo, los trabajadores independientes con carros fúnebres están teniendo mayores dificultades para conseguir gasolina, al punto de estar totalmente varados en su oficio.

Así lo mencionó Rubén Guanipa, quien tiene cinco años trabajando de manera independiente con su carro fúnebre, teniendo alianzas con funerarias.

Aseguró que durante la cuarentena social por la pandemia de la COVID-19, no le han surtido combustible, por lo que está sin trabajar, y actualmente está sobreviviendo junto a su familia, con los ahorros que tenía.

“Tengo un mes sin trabajar, estoy comiendo con lo poco que guardé. Me estoy quedando sin nada y tengo dos hijos pequeños“, comentó.

Denunció que hay una mala organización en los ‘tickets‘ que son entregados a las funerarias para surtir de combustible a los vehículos, ya que habrían personas responsables en distribuirla a la mayor cantidad de carros, que no han permitido que él esté dentro de los favorecidos.

“Hay funerarias que no tienen carros, yo les presto el servicio, y cuando me postulan para la gasolina le dicen que no puedo”, acotó.

Dijo además, que tiene un oficio de una cooperativa que realiza trabajos fúnebres y de dos funerarias, pero aún así, no le han permitido surtir de gasolina.

Aseguró que como él, hay una importante cantidad de trabajadores independientes con carros fúnebres que están sin poder trabajar.

El Impulso

 

Capturado por las cámaras de seguridad minutos antes de hurtar en Colón

Sucesos

Padre de Niña con discapacidad pide a poyo del Gobernador

Regional

Capturado por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros