Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"La gente prefiere comprar calzado nuevo que mandarlo a reparar"

Nacional
“La gente prefiere comprar calzado nuevo que mandarlo a reparar”

viernes 22 diciembre, 2023

Reparar el calzado usado no parece la mejor opción para los ciudadanos, la mayoría de las personas prefiere comprar otros nuevos que optar por una reparación. Se calcula que ha bajado 50% los servicios de reparaciones de zapatos.

“El año pasado la demanda fue más alta que ahorita, pues en estos momentos todos quieren adquirirlos de paquete. Antes era puro reparar, al extremo de que me iba a las 6:00 pm a mi casa de tanto trabajo.  Ahorita no, tengo clientes, pero nada se compara con diciembre de 2023. Calculó que esa cantidad ha bajado 50%”, expresó Alfonzo Lemus, zapatero de la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui.

Lemus señaló cobra $5 por la rectificación. Esto puede incluir la limpieza, pega y costura; mientras que la sustitución de la suela, colocando el material, sale en $10.

La disminución de la clientela  ha sido por la importación de mercancía colombiana, la cual es vendida a precios accesibles, manifestó Álvaro Villanueva, quien tiene cinco años en el oficio,

“Antes había bastante reparación de zapatos porque los nuevos no estaban económicos, pero ahorita consigues hasta en $10. Todos los pequeños emprendedores nos caímos a raíz de eso. Lo mismo sucede con los bolsos, que también reparo. Sin embargo, los colombianos no son de buena calidad y como están bonitos por fuera, hay quienes los traen para repararlos”, mencionó Villanueva.

Villanueva cobra entre $3 y $5 por reparar calzado y bolsos, dependiendo de la dificultad del trabajo que deba realizar.

El Tiempo

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Vecinos logran abrir carretera a San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros