Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Guaira | Un mes sin agua tiene comunidad de Playa Grande

Nacional
La Guaira | Un mes sin agua tiene comunidad de Playa Grande

sábado 17 febrero, 2024

El 20 de enero llegó agua por 24 horas a las viviendas, pero no ha vuelto a llegar, dice una vecina

La Guaira. – Vecinos de Playa Grande, parroquia Urimare del municipio Vargas, estado La Guaira, tienen un mes sin recibir agua potable en sus viviendas.

La comunidad, según afirma la sexagenaria María García, vecina de ese sector, no recibe agua desde el pasado 20 de enero cuando disfrutaron del servicio durante 24 horas. “Desde ese día, la hidrológica no ha vuelto a abrir el chorro”, comenta García.

A Playa Grande el agua llega una sola vez al mes desde hace al menos tres años.

La afectada indica que en ese sector, desde hace mucho tiempo, han padecido con el suministro de agua, “pero los tres últimos años la situación es crítica porque solo nos mandan una vez al mes o una vez cada dos meses”, afirma.

García indicó que ella vive en un edificio pequeño, con el ascensor dañado, poblado en su mayoría por adultos mayores, de escasos recursos económicos, quienes no tienen cómo cancelar camiones cisternas para abordar la crisis que genera la falta de agua en los hogares y deben cargar con tobos y envases para las labores domésticas indispensables como cocinar o bañarse.

Para completar la situación con la falta de agua, García comentó las constantes fallas de electricidad, lo que empeora la crisis de servicios públicos que hay en el sector Playa Grande.

Agua, un derecho humano

El agua es un derecho humano porque forma parte de la vida cotidiana y del entorno de las personas. El derecho al agua y al saneamiento es fundamental para la salud, por lo que debemos tener acceso a agua potable en cantidad y calidad, de acuerdo a las necesidades mínimas de los seres humanos.

Lea también:

«En 2023 hubo una acción feminicida cada 19 horas en Venezuela»

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros