Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La inflación, incluso en dólares, atenúa las navidades de los venezolanos 

Nacional
La inflación, incluso en dólares, atenúa las navidades de los venezolanos 

viernes 24 diciembre, 2021

La tradición dicta que los venezolanos, niños y adultos por igual, usen ropa nueva en Navidad y Año Nuevo. Camisas, pantalones, vestidos, tacones de aguja y zapatillas de deporte, todo con ese nuevo olor y un ajuste perfecto para la primera vez. No se permiten arrugas, manchas o rayones.

Pero los billetes de dólar que circulan por todo el país también podrían mostrar al Grinch en lugar de a George Washington este año. La flexibilización de los controles sobre los dólares por parte del chavismo puede haberlos hecho más fácil de conseguir, pero también los ha hecho menos valiosos en las tiendas venezolanas, con precios en dólares en general alrededor de un 40% por encima de los del año pasado.

Y eso ha amenazado la tradición conocida como “estrenos” o estrenos, una práctica que ya se ha visto muy erosionada por el fuerte y prolongado declive económico de Venezuela.

La gente ha estado buscando gangas navideñas, pero a menudo se aleja de las tiendas y los puestos del mercado con las manos vacías.

Marelvy Mallarino vive en Maracaibo, una vez el corazón del boom petrolero del país y ahora víctima de su caída. No había entrado en un centro comercial durante años, pero decidió visitar uno en Caracas, la capital, mientras visitaba a su hermana.

“¿Será suficiente? ¿No será suficiente? Estamos contando las monedas”, dijo Mallarino mientras esperaba en una enorme fila afuera de una tienda que ofrece descuentos en camisas, zapatos y jeans para mujeres el Viernes Negro. Los venezolanos también lo llaman así en inglés.

Una tienda ofrecía tacones, botas, cuñas y zapatillas de deporte de moda rápida con un descuento de 20 dólares en lugar de 60 dólares. Las cintas para la cabeza y otros accesorios estaban a la venta por 1 dólar. En otra tienda, los jeans recortados para mujeres tenían un precio de 30 dólares, menos que 100 dólares.

centro comercial durante años, pero decidió visitar uno en Caracas, la capital, mientras visitaba a su hermana.

“¿Será suficiente? ¿No será suficiente? Estamos contando las monedas”, dijo Mallarino mientras esperaba en una enorme fila afuera de una tienda que ofrece descuentos en camisas, zapatos y jeans para mujeres el Viernes Negro. Los venezolanos también lo llaman así en inglés.

Una tienda ofrecía tacones, botas, cuñas y zapatillas de deporte de moda rápida con un descuento de 20 dólares en lugar de 60 dólares. Las cintas para la cabeza y otros accesorios estaban a la venta por 1 dólar. En otra tienda, los jeans recortados para mujeres tenían un precio de 30 dólares, menos que 100 dólares.

Esas pueden parecer gangas en el extranjero, pero los precios en dólares eran mucho más altos que hace un año, y en gran medida fuera del alcance de personas como Mallarino, quien perdió su negocio cuando la industria petrolera del país colapsó y ahora vive de las remesas enviadas por sus hijos. en Perú.

Después de aproximadamente una hora en la fila, entró en una tienda y agarró una blusa blanca de manga corta de un perchero, moviendo la percha de un lado a otro para inspeccionar la camisa. Lo colgó, miró alrededor de la tienda durante menos de 10 minutos y salió, mirando hacia abajo y negando con la cabeza.

Cuando las empresas venezolanas y el sector público prosperaban hace más de una década, los empleados obtenían considerables bonificaciones navideñas, a menudo tres veces su salario mensual, todo a la vez. Eso permitió a las familias comprar ropa nueva para todos, un árbol de Navidad importado y comida suficiente para la tradicional fiesta navideña.

El olor a pintura fresca marcó la llegada de la Navidad porque muchos pusieron una nueva capa en sus paredes.

Pero la economía se ha contraído en un 75% desde 2014 y el salario mínimo para los empleados públicos y los pagos de jubilación ha caído al equivalente a 2 dólares al mes. Los salarios mensuales en el sector privado promedian 75 dólares. Eso ha empujado a muchos a encontrar trabajos secundarios, depender de las remesas o abandonar el país.

En el pasado, para quienes podían obtenerlos, los billetes verdes estables eran una red de seguridad contra el cada vez más inútil bolívar, ya que los precios en la moneda local subían decenas o cientos de miles de puntos porcentuales al año.

La gente esperaría el día en que el bolívar hubiera caído especialmente rápido, más rápido de lo que las tiendas podrían subir sus precios, y cambiaría dólares a bolívares en el mercado negro, donde la tasa era mucho más favorable que la oficial. Gastarían rápidamente esas pilas de moneda local.

Todo eso ha cambiado.

AP

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros