Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La leucemia es el tipo de cáncer infantil más común en Venezuela

Nacional
La leucemia es el tipo de cáncer infantil más común en Venezuela

domingo 20 febrero, 2022

La leucemia es el tipo de cáncer infantil más común en Venezuela

El pasado 15 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil y es propicia la ocasión para mencionar que, de acuerdo con la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, de Venezuela, la leucemia es el tipo de cáncer infantil más común en el país.
En una entrevista para el portal web 2001online.com Pilar Rodríguez, directora ejecutiva de la Fundación Amigos del Niño Con Cáncer, expresó que los casos con mayor incremento anualmente en el país son los de leucemia.
En la nota del citado portal se puede leer que uno de los puntos que destacó la vocera es que esta enfermedad es crítica y que tanto las organizaciones, como los centros de salud que atienden a estos pacientes trabajan “en base a los recursos que tienen a su disposición”.
Pero esos recursos son escasos en la mayoría de los centros de salud que atienden a niños con cualquier tipo de cáncer y sobre ello la vocera de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer dijo a 2001 que dichos centros necesitan todo tipo de recursos, desde insumos para los tratamientos, hasta para los aparatos que permiten detectar o tratar la enfermedad.

Sobre la necesidad de equipos en Lara

Justo sobre el tema de los aparatos para la detección y tratamiento de la enfermedad, cabe recordar que la Sociedad Anticancerosa del estado Lara posee un equipo para la realización de radioterapias, el cual está inoperativo en este momento por avería en su tarjeta madre.
Para repararlo el presupuesto es de 50.000 dólares aproximadamente según estimaciones de la citada organización, pero pese a que han hecho espfuerzos por lograr conseguir los recursos, aún están en la búsqueda.
La Sociedad Anticancerosa de Lara es una institución que se dedica a prestar servicios a bajo costo para el paciente con cáncer, como consultas, exámenes e intervenciones.
La situación en el área oncológica del hospital pediátrico de Barquisimeto
El mes de febrero inició con una protesta de las enfermeras que laboran en el Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga de Barquisimeto, quienes reclamaban por los bajos salarios que perciben y expusieron que por ello hay un importánde déficit, (65%) en las enfermeras que laboran en ese centro de salud.
De esa forma lo expuso en aquel momento la presidenta del Colegio de Enfermeras de Lara, Elda Jiménez, en representación de su gremio, las cuales estuvieron respaldadas por las madres de los niños que están hospitalizados en el área de oncología del Pediátrico, pues debido a la falta de personal, sus hijos han quedado solos o no se les ha cumplido el tratamiento como debe ser.
Esta situación está afectando en la actualidad a los niños con cáncer en Lara que han requerido atención médica en ese hospital, donde además las madres denunciaron a principios de febrero que no tienen solución dextrosa al 0.30%, la cual es vital para la administración de tratamiento para los niños.

Sin cifras oficiales

Hasta el momento no se puede hablar de una cifra oficial de niños con cáncer en el estado Lara, sin embargo la Fundación La Movida Positiva, que se dedica a ayudar a niños con enfermedades crónicas, contabiliza 137 niños con algún tipo de cáncer; sin embargo no todos tienen la posibilidad de recibir tratamiento debido a los altos costos de las medicinas para tratar el cáncer.

Lo que dice la OMS

La organización Mundial de la Salud calcula que que cada año padecen cáncer unos 400 mil niños y adolescentes de entre 0 y 19 años; y también afirma que los tipos de cáncer más comunes son las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms.
También indica que más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan si están en países de ingresos altos, pero en los países de ingresos bajos o medianos se curan menos del 30%.
«Esas menores tasas de supervivencia en los países de ingresos bajos o medianos pueden explicarse por un diagnóstico tardío, la incapacidad para efectuar un diagnóstico preciso, la falta de acceso a tratamientos, el abandono de las pautas terapéuticas, la muerte por toxicidad (efectos secundarios de la medicación) y recidivas evitables», explica la OMS en su página web.
La OMS también destaca que solo un 29% de los países de ingresos bajos declara que su población tiene generalmente a su disposición medicamentos contra el cáncer, frente a un 96% de los países de ingresos altos.
WC | Vía 2001 | El Impulso

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros