Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Marcha Eslava de Tchaikovsky por el Guinness a la mayor orquesta

Nacional
La Marcha Eslava de Tchaikovsky por el Guinness a la mayor orquesta

lunes 15 noviembre, 2021

La Marcha Eslava de Tchaikovsky por el Guinness a la mayor orquesta

Unos 12.000 músicos venezolanos interpretaron el pasado sábado, 13 de noviembre, la Marcha Eslava de Tchaikovsky, en un intento por imponer un nuevo Récord Guinness a “la orquesta más grande del mundo”, cuyo desenlace se conocerá en los próximos días.

En el patio de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, se congregaron músicos de todas partes del país, integrantes del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, un programa estatal fundado en 1975 por el fallecido maestro José Antonio Abreu que ha dado acceso a educación musical a millares de niños de clases populares.

“El Sistema”, como se le conoce y que ha sido replicado por decenas de países, es cuna de emblemas como Gustavo Dudamel, el director musical de la Ópera de París y la Filarmónica de Los Ángeles.

La obra de Piotr Ilich Tchaikovsky, compuesta en 1876 como himno para inspirar a los soldados rusos y serbios en la guerra con Turquía, fue tercera en el programa de ocho piezas en este concierto.

Andrés David Ascanio, de 34 años, fue el encargado de dirigir la pieza.

“Si se les rompe una cuerda, no paren. Si se les va la partitura, sigan de memoria, pero no paren”, pidió el maestro antes de finalizar el ensayo, para no poner en riesgo el récord.

Con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la más importante del país, a sus pies y como base, Ascanio levantó la batuta y comenzó a sonar la música.

Durante los 12 minutos que dura la pieza, unos 260 auditores de la firma KPMG observaron que cada músico cumpliera las reglas para imponer el récord, como que no se compartan instrumentos y que todos toquen al menos por cinco minutos.

Guinness anunciará en los próximos 10 días si Venezuela tiene en definitiva la orquesta más grande del mundo.

El récord actual fue impuesto en 2019 en San Petersburgo, Rusia, por una orquesta de 8.097 músicos.

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros