Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La mayor fuente de estrés en Venezuela es el tema económico, según estudio

Nacional
La mayor fuente de estrés en Venezuela es el tema económico, según estudio

miércoles 3 julio, 2024

La mayor fuente de estrés en Venezuela es el tema económico, según estudio

El tema económico representa la principal fuente de estrés en Venezuela, donde el 47 % de la población lo ha manifestado, según la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), que presentó este martes los resultados de un estudio psicosocial.

La investigación, elaborada del 9 de mayo al 1 de junio, señala que el 23 % de los encuestados dijo sentir estrés por causas relacionadas con la salud, el 15 % por asuntos personales, el 11 % por factores políticos y el 4 % restante por elementos sociales.

Segmentados por género, el 48 % de las mujeres dijo que la mayor fuente de estrés es el económico, dos puntos por encima de los hombres, de los cuales el 46 % respondió lo mismo, de acuerdo con el documento del estudio, que no ofrece detalles sobre las causas.

Además, un 14 % considera que la situación económica del país “es muy buena”, y el 44 % prevé un futuro “desesperanzador, y no cree que las cosas estén cambiando para mejor”, indica el estudio, en el que participaron unos 2.000 ciudadanos mayores de edad.

Pese a todo, el 75 % de la muestra se siente satisfecho “con su vida”, en “un nivel moderado”, y el 95 % cree que “puede lograr sus objetivos, incluso si hay obstáculos”.

Respecto al “ambiente o clima social” en la nación, un 54 % siente “miedo y ansiedad”, un 50 % “enojo, hostilidad y agresividad entre la gente”, y otro 50 % “tristeza, pasividad y bajo estado de ánimo”.

Sin embargo, solo un 11 % “afirma haber acudido al psicólogo o psiquiatra en los últimos dos años”, de acuerdo con la investigación, denominada Psicodata Venezuela.

Para los investigadores, urge dejar de ver la salud mental como “un asunto personal y privado (donde predominan el estigma y los tabúes)”, para que sea “tratado y valorado como un tema de salud pública en todas las instancias de la sociedad”.

La Escuela de Psicología considera que el país “requiere, con urgencia, de políticas públicas para hacer frente a los medidos indicadores de vulnerabilidad psicosocial existente entre los venezolanos, y garantizar los medios necesarios que permita gozar del bienestar psicosocial a toda la población”.

Además, llama a formar al venezolano como un “agente activo en la gestión de su salud mental” y a fomentar y fortalecer “programas psicosociales de asistencia a la población vulnerable”, entre otras propuestas.

La Verdad

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros