Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La migración del 20% de los venezolanos deformó la pirámide poblacional del país

Nacional
La migración del 20% de los venezolanos deformó la pirámide poblacional del país

lunes 23 noviembre, 2020

La representante de Acción Humanitaria Independiente, Susana Raffalli, aseguró este domingo 22 de noviembre que alrededor del 20% de la población ha migrado del país.

A través de su cuenta en Twitter, la defensora de Derechos Humanos, con trayectoria profesional de más de 20 años en los ámbitos de seguridad alimentaria y nutrición pública, aseguró que se deformó la pirámide poblacional en Venezuela.

“Ha emigrado el 20% de la población, se deformó la pirámide poblacional, perdimos el bono demográfico, menoscabamos el potencial de crecimiento de 2 generaciones de niños y se dilapidaron recursos naturales no renovables”, escribió la especialista.

En otro twit, Raffalli indicó que el país se quedó sin unidad monetaria y “sin razones por las qué trabajar“.

“Nos quedamos sin unidad monetaria, sin efectivo, sin razones por las qué trabajar: el Estado deposita sorpresas, emplea, vende cajas de alimentos subsidiados. Se acabó el poder popular“, expresó.

Añadió que “después de hacer cola, de tener hambre, de comer mal, de rebajarse medicinas y de pasarse a cocinar con leña, siguieron la liquidación familiar, la deserción escolar, la autoexplotación y la escalada de la prostitución, de la economía ilegal, del tráfico humano y del suicidio”. El Impulso

El Impulso

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros