Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La OEA se reúne mañana lunes para debatir sobre Venezuela

Nacional
La OEA se reúne mañana lunes para debatir sobre Venezuela

domingo 29 abril, 2018

La Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá mañana lunes para debatir sobre la crisis humanitaria en Venezuela, según una convocatoria publicada el viernes, que provocó la “enérgica protesta” del gobierno de Nicolás Maduro.
El Consejo Permanente de la OEA celebrará una sesión extraordinaria el 30 de abril para deliberar sobre “la situación humanitaria que vive la población venezolana y su impacto en los países de la región”, informó la organización.
La reunión, que se realizará a las 15H00 (19H00 GMT) en la sede de la OEA en Washington, fue citada a pedido de las delegaciones de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
“Esta convocatoria (…) se suma a la campaña de agresiones contra (…) Venezuela, cuyo principal objetivo es la desestabilización del país los días previos a las elecciones presidenciales del 20 de mayo, y de esa manera hundir a nuestra nación en una ola de violencia que deslegitime los resultados del voto popular”, dijo la misión permanente de Venezuela ante la OEA.
En una nota que rogó al presidente del Consejo Permanente, el colombiano Andrés González, distribuir a los países miembros, Caracas denunció la “grave agresión injerencista” contraria a los principios de la Carta fundacional de la OEA.
“Los países proponentes de este Consejo Permanente sufren de ceguera selectiva”, indicó el texto, deplorando que se concentre la atención en Venezuela cuando hay “graves problemas en el hemisferio”, entre los que mencionó ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y amenazas de expulsión de miles de latinoamericanos de Estados Unidos.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros