Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“La propuesta no busca la privatización completa de los servicios públicos”

Nacional
“La propuesta no busca la privatización completa de los servicios públicos”

lunes 11 septiembre, 2023

Sobre la propuesta de alianza público-privada para recuperar los servicios básicos en Venezuela, Felipe Capozzolo, primer vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), aclaró que la institución no ha dicho que se tienen que privatizar los servicios.

Lo que sí resaltó fue la intención del sector privado en contribuir para resolver los desafíos en la prestación de servicios públicos; enfatizando en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias que esta propuesta “no busca la privatización completa de los servicios públicos, sino una evaluación de la cadena de prestación de servicios para identificar áreas donde las empresas privadas puedan contribuir a mejorar la calidad, reducir costos y optimizar la cadena de suministro”.

– Publicidad –

“Nosotros más bien estamos planteando la alianza público-privada, estamos planteando la alianza entre la libre iniciativa ciudadana y el sector público gubernamental para mejorar la calidad de la prestación de servicios públicos”, acotó.

A su vez comentó que han presentado una “agenda clara” para el desarrollo económico del país, centrada en la “generación de oportunidades y la reducción de la desigualdad”. Mientras destacó la importancia de promover el emprendimiento y la inversión privada como vías para superar la crisis económica en Venezuela.

“Ha llegado el momento de abonar en institucionalidad, construcción público-privada y alianza económica público-privada”, culminó en la entrevista. (Cortesía/El Impulso)

 

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones