Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La transparencia en la construcción de la paz

Nacional
La transparencia en la construcción de la paz

jueves 25 marzo, 2021

(Caracas) Las sociedades más pacíficas tienen mejor desempeño en materia económica, social, desarrollo de capital humano, libre flujo de la información, así como bajos niveles de corrupción o un entorno empresarial más sólido. En contraste, las sociedades menos pacíficas se desenvuelven en contextos más restrictivos en libertad de expresión, con desconfianza pública, tejido empresarial frágil, sobornos, opacidad, impunidad y violencia o la amenaza de violencia de diversa naturaleza. El Índice de Paz Global, que elabora cada año el Instituto para la Economía y la Paz, expone los resultados de la evaluación de los elementos, conceptos, políticas y acciones de los países, lo que evidencia como las sociedades desarticuladas, sin estímulos para el respeto a la legalidad e instituciones corruptas e ineficientes, constituyen el escenario para la violencia y baja calidad del Estado de Derecho.

La transparencia, los bajos niveles de corrupción y el libre flujo de información figuran, por el contrario, entre los elementos para la construcción de paz y la prevención de violencia. Por ello, en La transparencia en la construcción de la paz, los panelistas invitados hablarán sobre sus investigaciones, sus experiencias y los proyectos que han promovido y ejecutado con este objetivo, que supone el fomento de la transparencia, la lucha contra la corrupción, el acceso a la información pública y gobierno abierto como parte de los elementos de las sociedades prósperas y pacíficas.

Este Espacio de Transparencia contará con la participación de Carlos Juárez, director del Instituto para la Economía y la Paz (IEP) en México y María Antonia Pérez, magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el desarrollo Local, asesora de la ONG internacional Peace Boat y Activadora de Paz Positiva para América Latina, de la Alianza IEP y Rotary International; evento que será moderado por Mauricio R. Pernía-Reyes, coordinador de Transparencia Venezuela en Táchira y profesor de la Universidad Católica del Táchira.

Acompáñanos en este interesante e importante foro, haz clic en el siguiente enlace:

https://zoom.us/webinar/register/WN_i0zTWhbAQsWoZuPEjEURQA

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

El Barcelona recurrirá a la expulsión de Hansi Flick

Deportes

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros