Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La Unión Europea dice que sigue “muy de cerca” la situación del país

Nacional
La Unión Europea dice que sigue “muy de cerca” la situación del país

jueves 24 enero, 2019

Bélgica (AFP) La Unión Europea (UE) sigue “muy de cerca” la situación en Venezuela, aseguró este miércoles una portavoz de la diplomacia europea, en una primera reacción desde que el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamara presidente interino del país.

“Estamos siguendo los acontecimientos en Venezuela muy de cerca y estamos en contacto con los Estados miembros [de la UE] y socios”, aseguró la vocera comunitaria, en un correo electrónico enviado a la AFP.

Ante la necesidad de coordinarse a 28 países, las reacciones de los europeos suelen tardar. “Estamos trabajando para tomar una decisión juntos con la rapidez necesaria”, tuiteó el canciller español, Josep Borrell, en la noche.

La reacción de la UE contrasta con la posición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que rápidamente reconoció “oficialmente” a Guaidó como “presidente interino de Venezuela”, y de otros países en la misma línea como Brasil, Colombia y Argentina.

La autoproclamación de Guaidó se produce cuando los europeos intentan promover un grupo de contacto internacional para buscar una salida negociada a la crisis en el país, a través de un diálogo entre gobierno y oposición.

Aunque no reconocen los comicios que llevaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a asumir otro mandato, la UE se resiste a romper relaciones y promueve desde octubre este grupo que no busca mediar, sino facilitar un diálogo.

Los embajadores europeos en Venezuela expusieron esta iniciativa, que esperan lanzar a mediados de febrero con la participación de países de América Latina, el pasado fin de semana en sendas reuniones con Maduro y con Guaidó.

Al mismo tiempo, los 28 se mantienen firmes en el embargo de armas y las sanciones a 18 funcionarios venezolanos que impusieron desde noviembre de 2017 por, a su juicio, un deterioro de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros