Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Lácteos Los Andes habría pasado a manos de empresarios iraníes

Nacional
Lácteos Los Andes habría pasado a manos de empresarios iraníes

sábado 28 noviembre, 2020

Un trabajador de la empresa asegura que todos los cargos gerenciales serán reemplazados por iraníes


La planta de Lácteos Los Andes, ubicada en Cabudare, estado Lara, habría sido entregado a un grupo empresarial iraní, en el marco de la ley Antibloqueo, informó de manera extraoficial Punto de Corte.

De acuerdo con un trabajador de la empresa, todos los cargos gerenciales serán reemplazados por iraníes, mientras que los trabajadores de la antigua estatal, pasarán a asumir nuevas posiciones directivas.

«En efecto, individuos de origen Iraní han visitado y supervisado la planta de Cabudare, pero hasta el momento no existe un anuncio oficial», señaló la fuente. Además, se avecina el despido de cientos de trabajadores, tal como informó Banca y Negocios el pasado 24 de noviembre.

Sin aviso previo, los trabajadores de las tiendas Agropatria recibieron un oficio donde se les notifica que su patrono ya no será el estado venezolano, sino una empresa denominada Grupo Agrollano 2910 C.A, a partir del pasado 1 de noviembre.

La medida le da cumplimiento a la cláusula segunda de la Alianza Estratégica entre Agropatria y Agrollano firmada el 14 de abril de 2020 y cuyo objetivo es consolidar la producción de agroquímicos y herramientas. La alianza tiene una duración de 20 años, según informó el portal La Tabla a través de Twitter.

Tal Cual

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, el plan de Trump para terminar la guerra

Internacional

Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego en Gaza casi 500 veces

Internacional

Delincuentes rompen el techo de una vivienda de Colón y sustraen bombonas de gas

Sucesos

Destacados

Gobierno de Venezuela dice que está respondiendo con la «cara bien levantada» pese al «poder» de EE.UU.

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros