Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Lara | Al menos 700 familias sin agua al suroeste de Barquisimeto

Nacional
Lara | Al menos 700 familias sin agua al suroeste de Barquisimeto

miércoles 31 enero, 2024

Desde hace varios años al menos 700 familias de la comunidad de Santo Domingo, parroquia Concepción, al suroeste de Barquisimeto, se encuentra sin acceso al agua potable.

De acuerdo con El Impulso, Antonia Mendoza, habitante del sector 2 de Santo Domingo, indicó que en el lugar no llega agua potable desde hace 7 años, pero aclaró que hay otros sectores que tienen más de 10 años sin este servicio básico.

«Somos en total 700 las familias afectadas y en varias oportunidades nosotros hemos ido a la Hidrológica del estado Lara, nos han atendido muy bien, pero nos manifiestan que no cuentan con el presupuesto para darnos una solución, porque la solución de nosotros en sí está en el Pozo de Santa Rita, y eso requiere de una inversión de 185 mil dólares», detalló.

Los vecinos de la zona buscan la forma de conseguir agua y quienes pueden pagan cisternas, teniendo que invertir hasta 10 dólares semanales.

«Dejamos de comprar algo de la casa, de la comida, para comprar el agua, pero otros que no tienen como, pues cargan agua del río, se las ingenian, otros conectan bombas desde el río con algunas mangueras que unen, pues, y llega hasta arriba y de ahí se abastecen», puntualizó.

Instó a las autoridades regionales a atender su llamado y ofrecerles una pronta solución.

«Queremos pedirle al gobernador Pereira, al ingeniero Tifor, que tomen cartas en el asunto, para que nos puedan garantizar el acceso a este servicio básico tan importante como lo es el agua», dijo.

Con información de El Impulso 

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros