Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Lara se queda sin periodistas y medios impresos

Nacional
Lara se queda sin periodistas y medios impresos

viernes 31 enero, 2020

La secretaria general del Colegio Nacional de Periodista, Aura Rosa Matheus, contó a Elimpulso.com que con el cierre del Diario el Caroreño, una vez más, se atenta contra la libertad de expresión y el derecho que tiene todo ciudadano a estar informado.

Matheus, en nombre de la directiva regional, rechazó categóricamente las acciones ilegales, autoritarias y desproporcionadas que no permiten la dotación de papel y planchas a los medios impresos en la entidad.

“Alertamos que muchos periodistas, reporteros gráficos se han quedado sin trabajo por estos cierres. En nombre  de todo el gremio periodístico en la región enviamos nuestras palabras de solidaridad a toda la directiva del Diario Caroreño. Esta acción es un nuevo golpe a la ventana informativa en el estado Lara”, expresó Matheus.

Con el cierre del Diario El Caroreño, ya son cuatro medio rotativos que han dejado de circular por falta de papel en la región, entre los que se encuentran EL IMPULSO, El Informador y el Diario de Lara.

Diáspora Periodística

El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) publicó el año pasado en su portal web que el “18% de los periodistas migraron entre 2014 y 2018 hacia otros países”, mientras que “34 periodistas huyeron a otras regiones debido a que fueron perseguidos por su trabajo periodístico, en los últimos tres años”.

En el caso de Lara, Aura Rosa Matheus, puntualizó que la migración forzada de periodistas larenses se ubica en un 35%.

“En un 35% se ubica la diáspora periodística larense. Muchos colegas se han visto en la obligación de irse a buscar una mejor calidad de vida en otros países, no solo por la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, sino también por los ataques constantes a la libertad de expresión y los cierres de los medios de comunicación“, precisó Matheus.

El Impulso

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros