Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Larrazábal: Aumentó del sueldo viola acuerdos con la OIT

Nacional
Larrazábal: Aumentó del sueldo viola acuerdos con la OIT

martes 2 enero, 2018

Carlos Larrazábal, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), expresó que el aumentó del salario mínimo decretado por el primer mandatario, Nicolás Maduro, “viola los acuerdos” con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En entrevista con Unión Radio, Larrazábal sostuvo que el aumentó del sueldo, quebranta el pacto entre el gobierno y la OIT de consultar con los “trabajadores y los empleadores todos los ajustes del salario mínimo”.

Según Larrazábal el incremento del sueldo es un”error” porque el gobierno “trata de corregir las consecuencias de una hiperinflación sin atacar las causas”.

La máxima autoridad de Fedecámaras, manifestó que la solución a los problemas económicos del país no es “aumentar el salario de forma unilateral que no este enmarcado en políticas anti-inflacionarias”, según Larrazábal el no discutir con las empresas y sus empleados un incremento del sueldo, genera un crecimiento en la inflación.

Larrazábal sostuvo que la decisión del presidente Maduro de utilizar los Cestaticket  de “papel” es “volver a un mecanismo totalmente obsoleto” porque provoca retraso en el “proceso de pago” en los supermercados, además añadió que es necesario que el gobierno “aborde” las causas que “originan los problemas económicos”.

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros