Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Las cárceles del país están controladas en su totalidad”

Nacional
“Las cárceles del país están controladas en su totalidad”

jueves 3 octubre, 2019

(AVN) La ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, manifestó este miércoles que todas las cárceles del país «están controladas en su totalidad».

«Ya hoy podemos decir que las cárceles del país que corresponden al Gobierno nacional, su administración, están 100 % controladas«, afirmó Varela, quien aseguró también que no hay cárcel en la que no se ejerza la autoridad del Estado.

A través de una entrevista en el programa Al Instante que conducen Esther Quiaro y Frasso Solórzano, de Unión Radio, Varela detalló los diferentes cambios que se han venido realizando al sistema penitenciario durante su gestión.

«Hay un cambio evidente, que consideramos nosotros es un aporte de Venezuela para el mundo», dijo.

Varela agregó que en los llamados centros de formación de hombres nuevos, los reos están uniformados, bajo un «régimen de disciplina consciente y social» que persigue la transformación de los privados de libertad.

En cuanto a las normativas internacionales que se deben cumplir en materia carcelaria, conocidas como «Regla Mandela y Regla Bangkok», la ministra dijo lo siguiente: «Nosotros superamos las reglas Mandela y de Bangkok, tenemos un nuevo sistema que supera las recomendaciones y convenios de Naciones Unidas para el tratamiento a los privados de libertad».

“De otros países nos piden recomendaciones, están interesados, han visitado las cárceles venezolanas y quedan asombrados, y nos piden que compartamos el programa, el sistema de tecnología penitenciaria”, enfatizó.

En lo referente a los programas que se realizan dentro de los centros penitenciarios venezolanos, Varela dijo que actualmente existen «208 Unidades Productivas, entre ellas talleres textiles, carpintería, herrería, talleres mecánicos, fábricas de pintura, además de áreas avícolas, para el uso interno de los reclusos».

«El despacho trabaja en diversos planes productivos para lograr que los privados de libertad se reincorporen a sus comunidades», expresó.

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Regional

Campesinos del Táchira eligen voceros para consolidar la Unión Campesina

Política

Se adapta vía alterna en sector Los Peluches

Regional

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros