Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Las primarias y María Corina fueron el suceso y personaje del año

Nacional
Las primarias y María Corina fueron el suceso y personaje del año

lunes 1 enero, 2024


Los resultados de una encuesta realizada por La Verdad, Tal Cual, El Tiempo, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día y Runrunes revelaron que un cambio de gobierno es el mayor deseo para el país en 2024


Las elecciones primarias realizadas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) fueron el suceso más destacado en Venezuela en 2023, según los resultados de una encuesta realizada por La Verdad, El Tiempo, El Impulso, La Nación, Yaracuy al Día, Runrunes y TalCual.

El sondeo revelado por los siete medios en los estados Zulia, Anzoátegui, Lara, Táchira, Yaracuy, Mérida y Miranda, así como en Caracas, arrojó también que María Corina Machado, la ganadora de los referidos comicios y proclamada candidata de la PUD a las presidenciales de 2024, fue el personaje del año.

Las 613 personas consultadas a través de encuestas virtuales, realizadas por Telegram, WhatsApp y correo electrónico, así como de entrevistas en la calle, entre el 15 y el 27 de diciembre, manifestaron también que su principal deseo para el país en 2024 es un cambio de gobierno.

A la pregunta ¿Cuál es el suceso más destacado en Venezuela en 2023?, unos 349 encuestados (56.96 %) respondieron que fueron las elecciones primarias, 125 (20.39 %) los casos de corrupción en Pdvsa, 64 (10.44 %) las protestas de maestros y empleados públicos, 50 (8.16 %) el referendo sobre el Esequibo efectuado el 3 de diciembre y 25 (4.08 %) la toma de los penales.

La mayor cantidad de preferencias la obtuvieron los comicios del 22 de octubre en Mérida (72.22 %), Miranda (70.3 %) y Lara (59 %).

En cuanto a la interrogante ¿Cuál considera que fue el venezolano más destacado en 2023?, unas 326 personas (53.18 %) escogieron a la exdiputada María Corina Machado.

 

La también coordinadora nacional de su partido Vente Venezuela obtuvo la mayor cantidad de votos en Miranda (59.9 %), Lara (58 %) y Táchira (56,43 %).

Por su parte, 88 encuestados (14.36 %) se decidieron por la campeona olímpica Yulimar Rojas, campeona y plusmarquista mundial de triple salto, y 79 (12.90 %) por la Vinotinto de fútbol masculino, que finalizó en las Eliminatorias para el Mundial 2026 en el cuarto lugar con 9 puntos en zona de clasificación.

De igual manera, 73 (11.91 %) por el pelotero Miguel Cabrera, quien este año se retiró de las Grandes Ligas, tras 21 años de brillante carrera; y 47 (7.67 %) por el poeta Rafael Cadenas, quien el pasado abril ganó el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras en español.

A las personas consultadas se les pidió, además, seleccionar, entre cinco opciones, ¿Cuál es su mayor deseo para el país en 2024? y 242 (39.48 %) eligieron un cambio de gobierno.

Con 83.33 %, Mérida lideró en las preferencias por un nuevo liderazgo en Miraflores, seguido por Anzoátegui (52 %) y Miranda (43.2 %).

Que se realice la elección presidencial de forma libre y transparente resultó ser la segunda alternativa preferida con 218 votos (35.56 %), seguida por que mejore la situación económica con 122 (19.90 %), que haya más y mejores oportunidades de empleo con 19 (3.10 %) y que mejoren los servicios públicos con 12 (1.95 %).

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros