Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Las razones por las que podrían dolarizar 50% de las estaciones de servicio en Venezuela

Nacional
Las razones por las que podrían dolarizar 50% de las estaciones de servicio en Venezuela

jueves 8 junio, 2023

Las razones por las que podrían dolarizar 50% de las estaciones de servicio en Venezuela

En un esfuerzo por impulsar la economía petrolera y hacer frente a la difícil situación económica que atraviesa Venezuela, Pdvsa (Petróleos de Venezuela) y el Ministerio de Petróleo han anunciado que planean dolarizar el 50% de las estaciones de servicio en todo el país. Esta decisión, respaldada por datos oficiales y citada por el diario Tal Cual, tiene como objetivo fortalecer el sector y atraer inversiones extranjeras.

Según una fuente de la industria petrolera, actualmente cerca del 40% de las estaciones de servicio venden combustible a precios internacionales, aunque en algunos estados esta proporción es aún mayor. El plan es expandir esta cifra hasta alcanzar el 50%, lo que significa que más de 800 bombas de gasolina estarían dolarizadas para fines de 2023.

La fuente también reveló que se espera que las estaciones de servicio integrales o mixtas, que ofrecen combustible tanto subsidiado como en dólares, desaparezcan gradualmente debido a su inmanejabilidad. Muchas de estas estaciones se convertirán en estaciones dolarizadas a medida que sean reactivadas y comiencen a operar como bombas internacionales. Esta transición permitiría una mayor estabilidad y viabilidad económica en el sector.

Aunque el sector gasolinero ha propuesto que todas las estaciones vendan combustible tanto a precio internacional como en bolívares, hasta el momento no se les ha tomado en cuenta. La fuente consultada expresó que sería ideal que todas las estaciones vendieran en divisas y a precio subsidiado, ya que esto evitaría la sobrecarga de trabajo en las estaciones subsidiadas, las cuales podrían quedar en desventaja si la mayoría de los consumidores se inclinan hacia las estaciones dolarizadas.

Esta medida, que busca estabilizar la economía petrolera y atraer inversiones extranjeras, podría representar un paso importante para enfrentar los desafíos económicos que enfrenta Venezuela en la actualidad. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el acceso al combustible subsidiado para aquellos que dependen de él. Se espera que en los próximos meses se implementen estrategias adicionales para mitigar estos posibles impactos y garantizar un equilibrio en el mercado de combustibles en el país.

Redacción web

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros