Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Las recomendaciones de IESA para comprar con hiperinflación

Nacional
Las recomendaciones de IESA para comprar con hiperinflación

sábado 30 junio, 2018

La analista financiera y profesora del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Rosa María Rey, ofreció una guía para que los venezolanos puedan saber comprar en la crisis económica y la hiperinflación que atraviesa el país.

“Yo recomiendo básicamente tres cosas que hay que hacer, ser rápidos, ser flexibles y otra cosa que recomiendo es que no se mortifiquen con lo que costaban ayer las cosas, lo que está claro en una economía hiperinflacionaria es que hoy están más barato que mañana”, expresó la analista Rey, publicó Noticiero Digital.

Otras de las sugerencias de la profesora del IESA es pedir crédito ya que los porcentajes de interés suelen ser bajos y eso te otorga cierto tiempo para pagarlo en bastante tiempo.

“Una tarjeta de crédito está a 29% que redondeando no llega a 3% mensual, entonces cualquier cosa que aumente más del3% mensual vale la pena comprarla ahora. Lo compro con la tarjeta de crédito y lo voy pagando”, dijo la analista.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros