Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/León: "Sin producción no hay forma de rescatar equilibrios ni garantizar calidad de vida"

Nacional
León: “Sin producción no hay forma de rescatar equilibrios ni garantizar calidad de vida”

jueves 28 diciembre, 2017

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, indicó este jueves, a través de su cuenta en Twitter, que “sin producción no hay forma de rescatar equilibrios ni garantizar calidad de vida”.

Sólo puede haber estabilidad econ cuando se garantiza condiciones adecuadas para que los productores invertan, produzcan y ofrezcan sus bienes y servicios, cubriendo la demanda de la población. Sin producción no hay forma de rescatar equilibrios ni garantizar calidad de vida.

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 28 de diciembre de 2017

La probabilidad de que el Estado suplante exitosamente al sector privado en su rol de inversor, productor y distribuidor de bienes y servicios para garantizar la calidad de vida de la población es cero. Lo indica claramente la teoría económica y la evidencia empírica en el mundo.

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 28 de diciembre de 2017

El socialismo moderno, incluyendo el Neo Marxismo, reconoce dos errores históricos de sus antecesores. 1) Los controles y el intervencionismo extremo sólo generan desequilibrios y pobreza y 2) los intentos de sustituir al sector privado con público fallan estrepitosamente.

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 28 de diciembre de 2017

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros