Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas”

Nacional
“Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas”

miércoles 22 mayo, 2024

Fedecámaras emitió un comunicado este martes 21 de mayo en el que expresa sus consideraciones respecto a la recién sancionada «Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista» donde, si bien comparten la necesidad de que las personas de la tercera edad disfruten de una «vejez digna», la «colaboración» del 9 % que se fijó para la empresa privada representa «más presión» debido a los tributos que deben pagar periódicamente.

En el texto, Fedecámaras advierte que esta nueva contribución puede afectar la rentabilidad del empresariado privado, al tiempo que también limitaría las inversiones y la posible mejora en el ingreso de los trabajadores, lo que a su vez estimula el empleo informal.

Por ello, plantean una serie de medidas a reconsiderar y que, aprovechando la coyuntura, ponen sobre la mesa otras sugerencias que pudiera aliviar la situación de las empresas y hacerlas más competitivas a fin de poder fortalecer la economía nacional.

Insiste en que se establezca un tope máximo para el aporte al «fondo» que sustenta la Ley de Pensiones y que el mismo equivalga a tres veces el ingreso mínimo integral que el Ejecutivo ha establecido; al igual que debe contemplarse que exista la exoneración o exención del pago de la contribución para sectores prioritarios de la economía del país y para aquellas empresas que tengan ya en su esquema planes de jubilación para sus trabajadores.

A su juicio, sectores como salud y educación, por ejemplo, deberían ser sujetos de exenciones.

Piden nuevamente la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que el pago por parte de los contribuyentes especiales del Impuesto al valor Agregado (IVA) sea otra vez mensual y que se haga una reforma integral del sistema de seguridad social en Venezuela, al igual que la revisión y adecuación de la Ley del Trabajo.

El reglamento de la «Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista» estableció en 9 % la tasa de contribución que pagarán las empresas privadas, que ahora deben cumplir con ese nuevo tributo para sostener el pago de las pensiones, ante la imposibilidad del gobierno de Nicolás Maduro de mejorarlas.

La información fue publicada en Gaceta Oficial número 42.880, con fecha del jueves 16 de mayo, en la que también se señala que quedan exonerados del pago de la contribución especial dispuesta en la Ley de Pensiones los emprendimientos debidamente registrados ante el Registro de Nacional de Emprendimientos (RNE). (Tal Cual)

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros