Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Liberan a trabajador de Venalum acusado de compartir video de explosiones

Nacional
Liberan a trabajador de Venalum acusado de compartir video de explosiones

martes 3 septiembre, 2024

Este lunes 2 de septiembre se confirmó la liberación de Jesús Eduardo Romero, instrumentista de CVG Venalum, luego de varias horas de detención por su presunta vinculación con la filmación de unos videos en los que se pueden ver explosiones en el Complejo I de la empresa.

Romero es un joven instrumentista, quien se ha venido desempeñando en la compañía y, además, padre de familia. Su detención se debió a su presunta responsabilidad en la publicación de un video que se viralizó en redes sociales, en el que se puede ver cómo trabajadores de la estatal del aluminio están realizando maniobras para intentar salvar las celdas electrolíticas afectadas por el apagón nacional del pasado 30 de agosto.

En el audiovisual, el trabajador que filma muestra evidente nerviosismo, solicita una ambulancia y manifiesta temor durante la grabación. El material fue compartido a través de medios regionales, quienes también reseñaron la denuncia de un grupo de trabajadores que reportaron la pérdida de más de 30 celdas durante las más de 12 horas sin electricidad.

En este sentido, Romero fue acusado de ser la persona que filmó las imágenes y estaba siendo investigado por generar zozobra en la población.

“Hay poca información, ya que los compañeros no quieren meterse en problemas, pero fue detenido durante varias horas y lo soltaron”, expresó uno de los testigos.

Versión oficial: administración niega problemas en planta

Por su parte, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) compartió en sus redes oficiales un material en el que aseguran que no hubo ningún incidente durante el arranque de la planta. Y, además, reconocen que solo el 30% de la misma está operativa.

“Nos encontramos en la sala de rectificadores de quinta línea de CVG Venalum, me encuentro aquí con Ángel González, presidente de Venalum. Desde las 5:00 de la mañana, se encuentran los trabajadores de Venalum llevando a cabo una delicada maniobra en función del saboteo de nuestro sistema eléctrico. Se hizo presente el personal de técnicos e ingenieros para llevar a cabo todos los procesos y salvaguardar un poco más de 200 celdas que tiene activo este importante complejo de aluminio”, declaró el vicepresidente de la CVG, mayor general Alexis Rodríguez Cabello.

Asimismo, el presidente de la CVG, Héctor Silva, también publicó un video en redes sociales donde afirma estar supervisando la puesta en marcha de la planta y explica que la situación es óptima.

Trabajadores reportan pérdida de celdas 

Radio Fe y Alegría Noticias conversó con dirigentes laborales y personal de la empresa que confirmó que al menos 30 celdas se habían visto afectadas. En contexto, las celdas reductoras de aluminio requieren electricidad para poder funcionar, estas deben ser alimentadas de formas constante, ya que, si se apagan, el proceso de reanudación de funciones es altamente costoso. 

“Cuando se dice que se fueron es que se pierden porque hacen corto o se funde el casco y hay derrame, entonces empiezan las explosiones cuando cae el aluminio líquido que hace contacto con la tierra y empieza ese chispeo por todos lados. Es algo que se esperaba ante tan largo lapso sin corriente, ellas se enfrían y cuando le empiezan a meter corriente para el proceso de calentamiento, las que están avanzadas de edad produciendo aluminio y tienen alguna fisura, por allí se van. Cuando ese aluminio líquido toca el piso, empieza a chispear y esa es la lluvia que se ve en los videos”, manifestó un trabajador de la empresa que pidió reservar su identidad por temor a ser detenido. 

La narrativa oficial sostiene que solo 205 celdas de la empresa están operativas frente a un total de 905 que posee la fábrica, lo que representa una operatividad baja dada su capacidad instalada.

Esta no es la primera vez que Venalum se ve afectada por la crisis eléctrica. Para el año 2019 la compañía quedó en 0 tras un corte de electricidad que duró más de 4 días. Desde entonces, ha venido recuperándose; no obstante, la crisis en este sector continúa siendo un bache para la recuperación de las filiales de la CVG.

Radio Fe y Alegría Noticias

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros