Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Liberaron tortugas arrau y terecay en el Orinoco

Nacional
Liberaron tortugas arrau y terecay en el Orinoco

lunes 10 junio, 2024

 En un acto celebrado el viernes en la cuenca del río Orinoco, se liberaron 21.000 crías de tortuga arrau y terecay, como parte de un importante plan de conservación de estas especies emblemáticas. El evento, que contó con la participación de comunidades indígenas y funcionarios del Ministerio de Ecosocialismo, «marca un hito en la lucha por la preservación de estos quelonios en peligro de extinción».

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, destacó la trascendencia de este logro, resaltando que desde la creación del programa de conservación de tortugas en 1989, se han liberado un total de un millón de tortugas arrau. A estas se suman 104.767 tortugas terecay, también liberadas como parte de este esfuerzo conjunto por proteger la biodiversidad del país.

“La liberación de un millón de tortugas representa un paso crucial hacia la recuperación de sus poblaciones y la preservación de su invaluable rol en el ecosistema”, afirmó Lorca.

El ministro enfatizó que “este evento nos recuerda la importancia de la conservación y la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger la biodiversidad de nuestro planeta».

La tortuga arrau

La tortuga arrau, la especie más grande de agua dulce del mundo, se encuentra en peligro de extinción, debido a la caza furtiva, el tráfico ilegal y la destrucción de su hábitat. En Venezuela, la situación no es diferente, con la especie enfrentando graves amenazas por parte del ser humano.

«La existencia de la tortuga arrau está muy comprometida y tiene como su mayor depredador al ser humano», explicó el Ministerio de Ecosocialismo en mayo del año pasado. La carne de estas tortugas es consumida ilegalmente, mientras que su caparazón se utiliza para la elaboración de artesanías. (El Impulso)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros