Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Llegan a La Guaira mil toneladas de medicinas de Cuba y China

Nacional
Llegan a La Guaira mil toneladas de medicinas de Cuba y China

viernes 15 febrero, 2019

(AFP) El el ministro de Salud, Carlos Alvarado anunció la llegada de cerca de  mil toneladas de medicinas e insumos médicos provenientes de Cuba y China, tras lo que líder opositor Juan Guaidó acusó al presidente Nicolás Maduro de mentir sobre un “bloqueo” y sobre la “emergencia humanitaria”.

Unos 50 países como presidente interino

“Ya están en el puerto de La Guaira 64 contenedores con (…) 933 toneladas de insumos para la salud que tienen una inversión de 25 millones de euros (22 millones de dólares)”, dijo Alvarado a la prensa gubernamental.

El cargamento, anunciado por el ministro Alvarado, llega en momentos en que el gobierno de Maduro se niega a dejar entrar ayuda humanitaria estadounidense acopiada en la frontera de Colombia por solicitud de Guaidó, reconocido por

Según el ministro, la mayoría de insumos médicos se obtuvieron principalmente a través de convenios con Cuba y China, dos importantes aliados, pero también con compras directas a empresas que no “bloquean” a Venezuela y a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Maduro niega la existencia de una crisis humanitaria, que según Guaidó pone en riesgo de vida a más de 300.000 personas, y acusa de las carencias de medicinas y alimentos al daño a la economía por el “bloqueo estadounidense”.

“Dijeron que había un bloqueo que no les permitía comprar medicinas y que aquí no hay emergencia humanitaria (…) ¿Cuál es el bloqueo? ¿Cuál era la mentira? Utilizaban el dinero de todos los venezolanos para robárselo”, dijo Guaidó en un acto con trabajadores y jubilados.

“Se les cae la mentira muy rápido, porque entonces no había bloqueo”, añadió el también jefe del Parlamento opositor, señalando que el cargamento es un reconocimiento implícito de Maduro de la emergencia humanitaria.

Alvarado aseguró a la televisión estatal que los insumos médicos “llegan de manera periódica al puerto de La Guaira”, a 30 km de Caracas.

Eduardo Flores Alvarado a veinte años de su viaje eterno

Política

Táchira suma oro y plata en el arranque del Campeonato Nacional de Karate

Deportes

Apresado alias «Araña» por siete hurtos en Cúcuta

Sucesos

Destacados

En el Zulia reportan quince viviendas afectadas tras sismos

Comerciantes de Ayacucho buscan hielo para salvar alimentos tras 47 horas sin luz

Árbol casi termina sobre el tendido electrico en la panamericana del municipio Ayacucho

Se mantiene activo enjambre sísmico en el occidente de Venezuela

Autoridades del estado venezolano de Zulia evalúan daños en infraestructuras tras sismo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros