Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Llegan más vacunas Abdala

Nacional
Llegan más vacunas Abdala

lunes 29 noviembre, 2021

Cuba envió a Venezuela una nueva partida de vacunas contra la covid-19, con más de un millón de dosis, dentro del acuerdo alcanzado entre los dos países.

El lote es de la fórmula Abdala, una de las tres que ha elaborado Cuba contra el coronavirus.

“Un nuevo envío de más de un millón de dosis de la primera vacuna anticovid-19 de Latinoamérica permitirá continuar la inmunización de nuestros hermanos venezolanos a partir de 2 años de edad”, indicó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en Twitter.

El envío es parte del acuerdo alcanzado entre La Habana y Caracas, por el que Venezuela recibirá hasta final de año 16 millones de dosis de la vacuna Abdala, según explicó el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Hasta el momento se han enviado alrededor de ocho millones de dosis.

El envío anterior, de cerca de 1,5 millones de dosis, tuvo lugar el 19 de noviembre, y el primero, con 900.000, se efectuó el 3 de octubre.

Abdala, la primera vacuna contra la covid-19 desarrollada en Latinoamérica, es una fórmula de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres inyecciones en 28 días.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos (CECMED) cubano autorizó el uso de Abdala en emergencias el pasado julio. Los ensayos clínicos de esta vacuna creada por instituciones científicas cubanas mostraron una eficacia del 92,2 %.

Venezuela es, junto a Irán, Vietnam y Nicaragua, uno de los países que han recibido vacunas de facturación cubana.

Cuba no integra el mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud para que los países de bajos y medios ingresos accedan a las vacunas, y tampoco las compró en el mercado internacional para inmunizar a su población.

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros