Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Lluvias serían más fuertes de lo normal en Venezuela

Nacional
Lluvias serían más fuertes de lo normal en Venezuela

miércoles 8 mayo, 2024

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, precisó que la temporada de lluvias en Venezuela se intensificará entre junio y agosto

Venezuela podría registrar en 2024 un intenso período de lluvias, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Reydi Zambrano, presidente del Inameh, estimó que en esta temporada se esperan entre 58 y 65 ondas tropicales en el país.

“Podemos tener un período lluvioso más fuerte de lo normal, que ya está en el país, pero va de sur a norte”, agregó en el programa Al Aire de Venezolana de Televisión.

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, precisó que la temporada de lluvias en Venezuela se intensificará entre junio y agosto.

Período de lluvias

El fenómeno El Niño se está debilitando -dijo el ministro- pero se intensificará en el segundo semestre.

Las proyecciones indican que habrá entre junio, julio y agosto más de 60 % de probabilidad de lluvias fuera de lo normal, según el reporte ofrecido por Lorca en el programa semanal Con Maduro+.

Ante este panorama, diferentes entes estatales están unidos en un plan con la Vicepresidencia de la República, en conjunto con gobernaciones y alcaldías, para actuar de manera preventiva y ante eventuales emergencias, explicó el ministro.

Zambrano y Lorca coincidieron en que el país registró más de 400 días seguidos de altas temperaturas. Sin embargo, estas disminuirán a medida que haya más precipitaciones, expresó el presidente del Inameh. (El Nacional)

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros