Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Lo más importante de todo es que la gente vote”: Luis Vicente León

Nacional
“Lo más importante de todo es que la gente vote”: Luis Vicente León

martes 11 junio, 2024

“Lo más importante de todo es que la gente vote”: Luis Vicente León

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, resaltó que “lo más importante de todo es que la gente vote”, esto con respecto al panorama político de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

León explicó que la abstención es un factor clave en el proceso electoral que se desarrolla en el país. Durante una entrevista en el programa «Abriendo puertas», con la periodista Margarita Oropeza, ofreció un análisis detallado del panorama electoral en Venezuela.

Luis Vicente León: La abstención es de 20%

El economista explicó que la abstención en Venezuela comienza siendo del 20%, lo que reduce el total de electores potenciales de 21 millones a 17 millones. Destacó la importancia de considerar a los cuatro millones de venezolanos inscritos en el registro electoral que no están en el país y que solo 60.000 de ellos podrán votar en el exterior.

Según las encuestas, solo entre el 60 y 65% de estos están muy dispuestos a votar, lo que significa que solo 11 millones de personas votarán el día de la elección. Sin embargo, al agregar otra variable, el número de votantes podría aumentar a 13.5 millones, o incluso a un máximo de 14 millones.

Voto opositor

El experto señaló que en una elección donde votan 11 millones de personas, los porcentajes del chavismo se incrementan, ya que la abstención mayoritaria en Venezuela es una abstención opositora. Por lo tanto, en una elección con alta abstención, el gobierno tiene una ventaja importante, expresó. Sin embargo, si el número de votantes aumenta a 14 millones, la oposición tendría una ventaja electoral.

León enfatizó que los factores claves en estas elecciones son la capacidad de movilización, los candidatos y la abstención. Aseguró que la estrategia oficialista será promover la abstención opositora y su fractura. Por su parte, la oposición tiene el desafío de convencer a la gente de que hay que votar. En palabras de León, “lo más importante de todo es que la gente vote”.

El Impulso

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros