Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Los derrames petroleros siguen esparciéndose por todo el Lago": Fundación Azul Ambientalistas

Nacional
“Los derrames petroleros siguen esparciéndose por todo el Lago”: Fundación Azul Ambientalistas

miércoles 31 enero, 2024

El proceso de saneamiento del Lago de Maracaibo, en Zulia, va “muy lento”, afirmó Yohan Flores, director de la fundación Azul Ambientalistas.

“Los derrames petroleros siguen esparciéndose por todo el Lago”, aseguró Flores este miércoles en entrevista para Unión Radio.

En tal sentido, afirmó que los esfuerzos de las autoridades no han sido “suficientes”.

“Tuberías rotas en zonas que ya han visitado (…) y hasta el momento no se han sustituido. Vemos unas orillas del Lago de Maracaibo completamente llenas de plásticos y donde las aguas residuales llegan a todas sus costas”, aseguró.

Flores señaló que hasta el momento no ha observado ninguna reactivación en las plantas de tratamiento.

Sostuvo que es necesario que las autoridades trabajen en simultáneo en todas las áreas para atacar las diversas problemáticas que afectan el estuario zuliano.

Con información de La Verdad 

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros